COMPARECENCIA DESDE EL SENADO
Feijóo, tras salvar Junts los decretos: "Aterra pensar cómo será cada semana esta legislatura"
El líder del PP habla de "esperpento" y se plantea llevar al Tribunal Constitucional la urgencia en el real decreto sobre Justicia, el traspaso de competencias en inmigración a la Generalitat y el acuerdo relativo a regímenes locales

Alberto Núñez Feijóo, Cuca Gamarra y Miguel Tellado en el pleno de los decretos. / JOSÉ LUIS ROCA.


Paloma Esteban
Paloma EstebanRedactora
Tras casi diez años en El Confidencial, di el salto al grupo Prensa Ibérica. Me ocupo de la información política de la oposición, especialmente Partido Popular. También participo en análisis políticos en distintos programas de TVE y Cadena Cope.


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Alberto Núñez Feijóo compareció en el Senado, donde todavía se celebra el pleno clave para el Gobierno con la convalidación de tres reales decretos leyes (uno de ellos, el del Ministerio de Trabajo, ya tumbado) para cargar muy duramente contra el último acuerdo entre el Ejecutivo y Junts, que permitió salvar el llamado decreto 'ómnibus' del Ministerio de Justicia. "El Gobierno ha hecho el ridículo mercadeando con los intereses de todos los españoles. Aterra pensar cómo será cada semana en esta legislatura", dijo el líder del PP en una comparecencia sin preguntas en la Cámara Alta poco antes de comenzar la segunda hornada de votaciones.
"La política de Sánchez se marca desde Ginebra o Bruselas. Qué se aprueba, cómo se aprueba o cuánto durará la legislatura. El presidente traslada fuera de las Cortes Generales la soberanía nacional y la prerrogativa de que finalice la legislatura ya no es suya", afirmó.
Fuentes del PP aseguran que estudiarán llevar al Tribunal Constitucional la urgencia del real decreto de Justicia por entender que no se puede justificar, así como dos cuestiones del propio acuerdo entre Junts y el Gobierno: el traspaso de competencias en materia de inmigración y el acuerdo relativo a reconocer "los derechos históricos de Cataluña en materia de régimen local".
El líder del PP se refirió también a la supresión del artículo 43 bis del decreto que el partido de Carles Puigdemont consideraba que hacía peligrar la aplicación de la amnistía. Sobre el traspaso de competencias en materia de inmigración tras lo que Feijóo se preguntó "si la Generalitat podrá decidir como si fuera otro país sobre el control de fronteras y la llegada de inmigrantes procedentes de otros países". El dirigente conservador calificó de "reino de taifas" la contrapartida sobre las balanzas fiscales.
"Esta política, este esperpento, esta deshonra no nos la merecemos", llegó a decir Feijóo, asegurando que si hubiera sabido que la política se iba a convertir "en esto" no la habría ejercido.
Feijóo insistió en que este arranque de legislatura es una garantía de inestabilidad, "el Gobierno no Gobierna sino que mercadena, y no planifica sino que gestiona el caos", aseguró. "No sé qué negociaciones nos esperan. Cuánto ridículo queda por ver y qué cesiones se decidirán siempre en el último instante", advirtió para asegurar después que su partido "por responsabilidad institucional" seguirá ofreciendo "la alternativa decente, previsible y fiable".
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez