TRAS LA SALIDA DE NADIA CALVIÑO
Génova ve en el ascenso de Montero un "Gobierno de trinchera que solo va al choque con el PP"
El PP se centra en criticar el ascenso de María Jesús Montero a la Vicepresidencia primera por ser también la número dos del PSOE tras el nombramiento del nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo

Alberto Núñez Feijóo con parte de su dirección en el balance de fin de año. / JOSÉ LUIS ROCA.


Paloma Esteban
Paloma EstebanRedactora
Tras casi diez años en El Confidencial, di el salto al grupo Prensa Ibérica. Me ocupo de la información política de la oposición, especialmente Partido Popular. También participo en análisis políticos en distintos programas de TVE y Cadena Cope.
Los cambios en el Consejo de Ministros anunciados por Pedro Sánchez —el nombramiento de Carlos Cuerpo como ministro de Economía en sustitución de Nadia Calviño y el ascenso de María Jesús Montero a la Vicepresidencia primera— han sido recibidos en el PP como “la demostración” de que el presidente “quiere un Gobierno de trinchera y más preocupado por ir al choque contra los populares que por dignificar la gestión pública”.
En la primera reacción del partido de Alberto Núñez Feijóo no hay mención alguna sobre Cuerpo, que entra como titular de Economía después de ocupar la secretaría general del Tesoro y la Financiación Internacional dentro del Ejecutivo y de ese mismo Ministerio. Unas horas después, el responsable de Economía de los conservadores, Juan Bravo, sí felicitó al nuevo ministro y lo hizo "poniéndole deberes", según explicó en sus redes sociales, pidiéndole "arreglar el fracaso de los fondos europeos Next Generation" y "volver al diálogo y a la escucha". Bravo también reprochó al presidente del Gobierno dejar la Economía en un segundo plano al quitarle el rango de vicepresidencia.
Los populares aseguran que ven “una oportunidad perdida” para reducir el número de ministerios, que se mantiene en 22. “Mismo número de integrantes, mismo número de nóminas, de coches, de asesores”, critican en Génova, que llevan meses exigiendo una reducción dentro de la estructura gubernamental.
A pesar de que acumulan las críticas en torno al ascenso de Montero como número dos del Gobierno, en el PP consideran que se trata de un puesto “simbólico” porque “el verdadero vicepresidente primero, aunque no se sienta en el Consejo de ministros, lo controla desde Suiza y lo vigila desde Bruselas”. La referencia es clara a Carles Puigdemont. Ayer mismo en su balance de fin de año Feijóo volvió a recalcar que “la legislatura durará lo que quieran los independentistas”, especialmente mirando a Junts.
A pesar de que evitaron hacer muchas referencias a Cuerpo, hay dirigentes del PP que dan por hecho que Sánchez "no ha podido dar un fichaje externo para entrar en su Ejecutivo", teniendo que recurrir finalmente a una persona de la total confianza de Calviño y que ya estaba dentro de su Ministerio.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- Sectores del PSOE alientan una crisis de Gobierno de calado tras el fallido comité federal
- Tres indicios, 'fiestas' y un pacto con Bildu y PNV: 'Guipuchi', el empresario clave de la trama Cerdán, declara hoy en el Supremo