BALANCE DE FIN DE AÑO
Feijóo cree que Ortega Smith debe dimitir y obvia su relación con Vox: “No voy a desorientarme”
El líder del PP no menciona a su socio en gobiernos autonómicos y municipales en el balance de fin de año, insiste en que "no perderá un minuto" con esa cuestión y sí cree que la conducta de Ortega Smith en el Ayuntamiento de Madrid es "inadmisible" y que debe dejar el acta

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, hace balance de fin de año en Madrid. / JOSÉ LUIS ROCA.


Paloma Esteban
Paloma EstebanRedactora
Tras casi diez años en El Confidencial, di el salto al grupo Prensa Ibérica. Me ocupo de la información política de la oposición, especialmente Partido Popular. También participo en análisis políticos en distintos programas de TVE y Cadena Cope.
Alberto Núñez Feijóo evitó mencionar a Vox durante su balance de fin de año en Madrid. La comparecencia del líder del PP coincidió con el arranque de la moción de censura en Pamplona, que dará la alcaldía a Bildu tras su pacto con PSOE, y un día después de la que hizo el presidente del Gobierno. A pesar de que comparten gobiernos en varias autonomías y capitales de provincia, el dirigente gallego obvió por completo esa relación de socios y solo se refirió a ello tras las preguntas de los periodistas. “No voy a perder ni un minuto en desorientarme. Mi tarea es la de ofrecer una casa grande para el constitucionalismo”, zanjó sin referirse tampoco a Santiago Abascal.
Las relaciones entre ambos partidos no pasan por su mejor momento a nivel nacional. En Vox escenificaron una especie de ruptura hace semanas, reprochando a Feijóo su “obsesión por distanciarse” su formación y en los últimos días han elevado el tono por la reunión entre el líder del PP y el presidente del Gobierno, especialmente tras la propuesta de los conservadores de que sea la Comisión Europea la que medie en las negociaciones del Consejo General del Poder Judicial.
Feijóo restó importancia al hecho de no haber hablado de Vox: “Teniendo en cuenta el momento que vive España, tramitándose una amnistía en favor de los políticos, con una legislatura que no sabemos cuánto va a durar porque depende de los independentistas… No voy a perder ni un minuto”, zanjó Feijóo.
A lo que se refirió, también por las preguntas de la prensa, fue a la conducta de Javier Ortega Smith, destacado dirigente de Vox que además es portavoz en el Ayuntamiento de Madrid. En el último pleno del año, el edil del partido ultra golpeó una botella de agua junto al escaño del concejal de Más Madrid, Eduardo Rubiño. El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, pidió su dimisión. También Isabel Díaz Ayuso dijo ayer que creía que "debía apartarse". A estas peticiones se ha sumado Feijóo este jueves, asegurando que es una conducta “inadmisible” y que tendría que dejar el acta.
El líder conservador también aprovechó para lanzar un dardo a Yolanda Díaz, recordando que en el Parlamento gallego él sufrió “agresiones verbales” por parte del partido de la hoy vicepresidenta, cuando Xosé Manuel Beiras, entonces portavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE) dio un puñetazo en su escaño en el año 2013. Fue durante el bronco debate a raíz de las fotos de Feijóo y el narco Marcial Dorado. "Entonces Díaz no solo no lo reprobó, sino que lo aplaudió", se quejó Feijóo.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas