DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Feijóo: "Estamos ante una pendiente peligrosísima. Una derogación tácita de la Constitución"
El líder del PP, acompañado de sus principales barones en el Congreso, declara que España afronta "su peor momento" y que la amnistía pactada entre el Gobierno y los independentistas es "una enmienda a la totalidad" de la Constitución

PI STUDIO


Paloma Esteban
Paloma EstebanRedactora
Tras casi diez años en El Confidencial, di el salto al grupo Prensa Ibérica. Me ocupo de la información política de la oposición, especialmente Partido Popular. También participo en análisis políticos en distintos programas de TVE y Cadena Cope.
Alberto Núñez Feijóo aseguró a su llegada al Congreso en la celebración de los 45 aniversario de la Constitución que la situación política actual y la tramitación que va a comenzar de la ley de amnistía pactada entre Pedro Sánchez y los partidos independentistas conduce a España “a una pendiente peligrosísima” que conlleva “una derogación tácita” de la Carta Magna. Acompañados de la mayoría de los presidentes autonómicos del PP, a un lado la madrileña Isabel Díaz Ayuso y, al otro, el andaluz Juan Manuel Moreno, el líder del PP aseguró que “hoy ya los españoles no somos iguales” porque “hay privilegios para aquellos que no cumplen las leyes o las modifican a su antojo”.
Feijóo, con un tono muy duro contra el Gobierno, aseguró que la amnistía acordada entre PSOE, ERC y Junts “es una enmienda a la totalidad de la Constitución” y que, por ese mismo motivo, a pesar de ser 6 de diciembre, “no podemos celebrarla”.
El dirigente conservador reprochó al Ejecutivo que “la primera proposición de ley” que se va a debatir en el Congreso esta legislatura vaya a ser la semana que viene esa, la ley de amnistía, que la Mesa de la Cámara Baja ya calificó ayer para su paso al pleno.
Entre fuertes críticas a los socios de Pedro Sánchez, Feijóo recordó que “siempre hubo minorías que combatieron la Constitución, incluso con terrorismo”, pero que la concordia entre los partidos de Estado permitió su defensa. “Hasta que hace años”, continuó, “comenzó a resquebrajarse por el protagonismo que han empezado a tener los partidos independentistas”. “Unas minorías que no lograrán imponerse a las mayorías”, dijo Feijóo, vaticinando que España viva ahora “el peor momento y la peor crisis institucional”.
“Lo que han pactado es un trato. La presidencia del Gobierno a cambio de liderar un movimiento constante en contra de la Constitución”, zanjó el líder del PP, asegurando que “España y su Gobierno no se pueden decidir en Bruselas ni el control al mismo se ejerce en Suiza”, repitió Feijóo en referencia a las negociaciones mantenidas en Bélgica con Carles Puigdemont para la investidura y los encuentros, ya se ha producido el primero, entre PSOE y Junts en Ginebra en presencia de un mediador.
Sobre el Consejo General del Poder Judicial y tras el giro en la postura del PP (ahora se abren a renovar el órgano de gobierno de los jueces si, de forma paralela, se aprueba un nuevo modelo de elección de los vocales para futuras renovaciones) Feijóo reiteró que “no será cómplice del control de las instituciones” que, a su juicio, el Gobierno está ejerciendo. “El PP va a ser un dique en favor de la independencia judicial”, concluyó, sin arrojar luz sobre cuándo se producirá el contacto con Sánchez.
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco
- La Guardia Civil echa de Torre Pacheco al líder de Desokupa y a Vito Quiles por motivos de seguridad