CAMBIOS EN EL GRUPO PARLAMENTARIO
El PSOE sitúa al andaluz Juan Espadas al frente de la portavocía del Senado y confirma a Patxi López en el Congreso
En la portavocía del partido, que deja vacante Pilar Alegría por ocupar ahora estas funciones en el Gobierno, se planea distribuir estas funciones entre diferentes cargos

Juan Espadas, nuevo portavoz del PSOE en el Senado, junto a Pedro Sánchez en un acto en Sevilla. / EFE


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.
La ejecutiva del PSOE celebrada este lunes en Ferraz ha nombrado como nuevo portavoz en el Senado a Juan Espadas. El secretario general de los socialistas andaluces sustituirá en la Cámara alta a Eva Granados, del PSC, como ha adelantado la Cadena Ser y confirman fuentes de la dirección a este diario. En la portavocía del Congreso se ha confirmado a Patxi López, que ocupa este cargo desde julio del pasado año, cuando sustituyó al canario y exministro de Industria, Héctor Gómez. Granados llegó a la portavocía de los socialistas en el Senado en octubre de 2021.
En la portavocía del partido, que deja vacante Pilar Alegría por ocupar ahora estas funciones en el Gobierno, se planea distribuir estas funciones entre diferentes cargos. Una suerte de portavocía coral, al menos durante un periodo de tiempo todavía inconcreto y de forma transitoria.
Se trata de un modelo similar al adoptado por Génova. Los populares juegan con diferentes perfiles para trasladar sus mensajes y posiciones tras las reuniones de la dirección que habitualmente celebran los lunes. Cuca Gamarra, Borja Sémper, Miguel Tellado o Elías Bendodo son quienes indistintamente comparecen en rueda de prensa ante los medios. Fuentes socialistas reconocían hace unos días que “vamos a hacer un poco lo mismo”. Al menos en estos primeros compases de la legislatura.
Desde el partido subrayan que cuentan con suficiente banquillo para practicar esta suerte de portavocía coral. Entre sus pesos pesados destaca la vicesecretaria y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ya se encargó de sustituir como portavoz a Pilar Alegría en alguna ocasión. Pero además del resto de miembros del Gobierno que se sientan en la ejecutiva (Félix Bolaños e Isabel Rodríguez), los socialistas pretenden poner en valor variados perfiles para afinar sus mensajes y actuar como pararrayos de su secretario general.
Pedro Sánchez necesitará el mayor número de parapetos posibles ante el marcaje de la oposición esta legislatura. En el Gobierno ha reforzado para estas funciones a Montero, Bolaños y Alegría, mientras que en Ferraz se quiere ensayar un equipo en la misma línea. Más escuderos y más pedagogía. La tercera pata para desplegar esta estrategia es el grupo parlamentario.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- El juez del Supremo subraya la intervención 'activa' de Cerdán en una donación a la fundación de Ábalos para vincularle con Servinabar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata