Sesión polémica
Los fiscales denuncian "ataques injustificados" de un diputado de Junts en el Parlament

Archivo - Entrada a la sede de la Fiscalía General del Estado
La Junta de Fiscales de Catalunya se ha revuelto este martes contra el diputado de Junts Quim Jubert, quien el pasado jueves, en una sesión parlamentaria, dijo que el número dos del ministerio público en Catalunya, Pedro Ariche, no era bienvenido en el Parlament y le acusó de haber vulnerado la presunción de inocencia en varios casos relacionados con el 'procés'. Estas palabras de Jubert tuvieron lugar en la comisión de justicia celebrada en la Cámara catalana, donde estaba citado el fiscal superior de Catalunya, Francisco Bañeres, para presentar la memoria de 2022.
Tras estas polémicas declaraciones, en una sesión extraordinaria celebrada este martes, los fiscales catalanes han decidido emitir un comunicado en el que dan su "apoyo" total a la actuación de Ariche y acusan a Jubert de haber perdido la "cortesía" y el "respeto institucional". Además, creen que vulnera la "separación de poderes y la independencia judicial" y que se trata de un "ataque injustificado" que solo busca "generar una corriente de opinión negativa entre la ciudadanía". Con todo, consideran que tiene un "absoluto desconocimiento" del funcionamiento interno del ministerio fiscal, ya que, tal como recuerdan, sus actuaciones procesales se toman de manera "colegiada y democrática".
Sin embargo, esta no ha sido la única reacción de los fiscales a las polémicas palabras de Jubert, también la Unión Progresista de Fiscales y la Asociación de Fiscales han hecho comunicados reprochando al diputado de Junts sus manifestaciones y quejándose de las acusaciones. En ellos, se tacha de "extrema gravedad" el comportamiento del posconvergente, que considera que busca "crear confusión a la ciudadanía".
Noticias relacionadasEn la misma sesión que originó la polémica, Bañeres ya rechazó las acusaciones contra su número dos y aseguró que "la trayectoria" de Ariche era "ejemplar" y que no había "ninguna duda sobre ello". Además, recordó que sus actuaciones siempre han contado con su propio visto bueno y con el aval del Fiscal General del Estado.
Fue en la misma intervención donde Bañeres evitó pronunciarse sobre la ley de amnistía, asegurando de que no es a él a quien le "corresponde" valorarla y, además, rechazó hablar "de futuribles", acogiéndose a que la ley aún no ha sido aprobada por el Congreso. También avisó de que, una vez se superen los trámites parlamentarios, cabría esperar cómo es su aplicación por parte de los tribunales, "a quién" se aplica y "con qué intensidad", y recordó que la Fiscalía está para "promover la legalidad".
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Formación de directivos Barcelona mantiene 3 escuelas de negocios en el 'top' 30 europeo
- Tecnología 83 medios de comunicación españoles demandan a Meta por competencia desleal
- A las 22:45 horas La gran final de 'El Conquistador' en La 1, ¿quién se alzará con la victoria?
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Akif es hospitalizado tras el accidente
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas