Marco constitucional
Joaquín Almunia defiende la amnistía como un "reset" y descarta que Europa "interfiera"

Joaquín Almunia. /
El exvicepresidente de la Comisión Europea y exsecretario general del PSOE, Joaquín Almunia, ha defendido este lunes la amnistía, argumentando que es un "reset" para "empezar de nuevo y perdonar los errores", y ha descartado que las instituciones europeas "interfieran" en la medida.
En una entrevista en La 2 y Ràdio 4, Almunia ha negado la posibilidad de que se celebre un referéndum de independencia en Catalunya porque "la autodeterminación no existe en una democracia" y en su lugar se ha mostrado partidario de una consulta en Cataluña para refrendar un nuevo Estatut.
Según Almunia, la carta que el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, envió al Gobierno pidiendo información sobre la amnistía fue un "resbalón" y un "error" que el mismo dirigente corrigió días después.
"Reynders, que no es nada tonto y lleva muchos años en la vida política, al cabo de unos días dijo que no le preocupaba. Creo que cometió un error, se aceleró", ha indicado.
Sobre las intenciones del PP de detener la ley de amnistía en Europa, ha subrayado: "Me da la impresión -ha dicho- de que el PP de Feijóo no conoce todavía Europa. No creo que ni en el Parlamento Europeo ni mucho menos en la Comisión Europa o el Consejo Europeo vaya a haber interferencias".
El marco constitucional
Aunque ha admitido que "no es plato de buen gusto para un socialista tener que sentarse con quienes en 2017 crearon en Catalunya una situación muy grave", Almunia ha celebrado que las formaciones independentistas se hayan "sentado a negociar".
En este sentido, ha confiado en que la amnistía contribuya a que el independentismo regrese al terreno de juego de la negociación política, dentro del "marco constitucional": "No se trata de pedir perdón, sino de no repetir los errores que se hayan cometido en el pasado y no desbordar las reglas del juego del marco democrático".
Noticias relacionadasAsimismo, ha considerado que la opinión general sobre la medida mejorará si dentro de unos meses, cuando entre en vigor, el clima político en Catalunya mejora y se superan "problemas enquistados" desde 2017 y los años previos.
En la misma línea, ha asegurado que la "mayoría" de militantes y votantes del PSOE "no van a cambiar su voto por eso".
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo