La investidura
Illa resalta la "esperanza" que genera Sánchez frente a la "frustración" del PP
Cientos de miles de personas desbordan Madrid contra la amnistía: "La resistencia debe continuar"
Sánchez arranca un incierto mandato marcado por la dependencia de ERC y Junts

Salvador Illa. / Quique García / Efe


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha mostrado este sábado su "confianza, ilusión y esperanza" ante la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, en contraposición a quienes, en referencia a las movilizaciones del PP y Vox en contra de la amnistía, están alimentando "el miedo, la crispación y la resignación".
En una visita a la depuradora de aguas residuales del Besòs, Illa ha recalcado que el presidente del Gobierno tiene la "confianza" de los socialistas catalanes en las decisiones que tendrá que adoptar de forma inminente en relación con los miembros que formarán parte de su ejecutivo.
El líder del PSC ha restado importancia a las desavenencias entre Sumar y Podemos de cara a la formación del nuevo Gobierno y ha afirmado que se "queda" con los 179 votos a favor de la investidura de Sánchez, que incluían a los parlamentarios de esas dos formaciones de izquierda.
Respecto a la manifestación que este sábado ha vuelto a unir en Madrid a PP y Vox contra la amnistía, ha afirmado que entiende que haya ciudadanos que "discrepen", pero ha recalcado que "en una democracia sólida como la española la política se hace desde las instituciones".
Tras insistir en que la democracia española es "muy sólida, mucho más de lo que algunos piensan", ha apelado a "todo el mundo" a respetarla, al ser preguntado por el comunicado de militares retirados que llaman a destituir a Sánchez y a convocar nuevas elecciones.
La encuesta del CEO
Asimismo, Illa se ha mostrado prudente respecto a la encuesta del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat, que revela que un 30 % de los catalanes rechazan la amnistía, y ha pedido dejar pasar un tiempo para que esas decisiones "se asienten y la ciudadanía las pueda digerir".
En cualquier caso, ha manifestado que las decisiones del PSOE no obedecen a "criterios electorales" sino a la "convicción" de que son lo mejor para España y para Cataluña.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez
- El listado de llamadas de Pradas el día de la dana muestra que no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas