Acuerdo de gobierno
Yolanda Díaz da por hecho que la investidura de Pedro Sánchez será en "breves días"
La pregunta de Sánchez a los militantes: ¿Apoyas el acuerdo con Sumar y la negociación con otras formaciones?
Acuerdo PSOE-Sumar: del salario mínimo al despido

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, durante su encuentro con la militancia de Sumar. / KIKO HUESCA / EFE


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha afirmado este sábado que en "breves días" habrá investidura de Pedro Sánchez y nuevo Gobierno de coalición progresista. Ha augurado que la resolución de las negociaciones para que el socialista siga en La Moncloa está "a las puertas" y ha anunciado que la primera norma, "con carácter inmediato", será "acabar con los falsos becarios en España".
En una intervención tras reunirse con inscritos de Sumar para ahondar en el acuerdo de Gobierno alcanzado con Sánchez, Díaz también ha avanzado que después de la investidura de Sánchez, "Sumar se va a extender por toda España y se va dotar de los órganos imprescindibles para tener todos los debates democráticos". La también vicepresidenta segunda ha arremetido contra la derecha que se ha "radicalizado", se ha convertido en "antisistema", y es constitucional "a tiempo parcial", ha arremetido.
Díaz se ha dirigido expresamente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha criticado por "destruirlo todo". Ha dicho que, en su opinión, el popular se coloca "al lado de la barbarie" y "arrasar a todas las formaciones políticas, convirtiendo la política en lo peor de España". Ha reprochado a Feijóo y al PP, no ser capaces de "balbucear un no a las medidas del Gobierno, pero sí de colocarse en el lado de la impugnación de todo", considerando ilegítimo cualquier Gobierno que no esté liderado por ellos y por Vox.
Cumplir "todas y cada una de las medidas"
Respecto al acuerdo suscrito con Sánchez, Díaz se ha comprometido a cumplirlo "todas y cada una de las medidas asumidas" porque esta tiene que ser la legislatura de la reducción de la jornada laboral, sin rebaja salarial. Además, ha subrayado que habrá una reforma del despido para que "acabe de ser una anomalía en Europa": "No es justo que un empresario conozca de antemano cuál es el precio que cuesta despedir a un trabajador en España".
La vicepresidenta y ministra de Trabajo ha asegurado que el acuerdo firmado servirá para lanzar la "segunda ola de derechos laborales" en España. "Eso es lo que vamos hacer desde el minuto uno que haya un Gobierno de coalición", ha proclamado.
"No queremos dolor en la economía, ni que sufran los de siempre, toca que se ajusten el cinturón los que tienen beneficios groseros". Por ello, ha sido clave en el acuerdo avanzar en la justicia fiscal. En su intervención, Díaz también se ha referido a la situación en Gaza y ha dicho sentir "auténtica indignación" ante "los crímenes de guerra cometidos por Israel". Desde Sumar, Díaz ha pedido el alto al fuego con carácter inmediato y ha dado todo su apoyo al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por defender la legalidad internacional.
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Un juzgado de Madrid imputa a cuatro periodistas por informar sobre la causa abierta contra el fiscal general
- Junts consigue el apoyo de PSOE, PP y Vox para tramitar una ley para desalojar ocupas en 48 horas