Organizada por SCC
Albiach critica que la manifestación contra la amnistía busca "incendiar Catalunya"
La propuesta de amnistía de Sumar plantea exonerar todas las "acciones" para lograr la independencia desde 2013
El primer año de ERC en solitario: paz en el Govern, guerra en el Parlament
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La líder de En Comú Podem (ECP) en el Parlament, Jéssica Albiach, ha criticado que la manifestación convocada este domingo en la capital catalana contra una posible amnistía, que cuenta con el apoyo del Partido Popular y de Vox, busca "incendiar Catalunya".
En una entrevista este sábado en Ràdio 4, Albiach ha dicho que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, con su presencia en la manifestación de Barcelona, "llega para buscar un liderazgo que ya ha perdido" tras la investidura fallida en el Congreso de Diputados.
"Las personas que vienen a Barcelona para la manifestación del domingo quieren incendiar Catalunya, pero no hay madera para el fuego, porque los catalanes han hablado claro y han dicho que quieren más y mejor gobierno progresista, una nueva legislatura para avanzar en políticas progresistas y en plurinacionalidad", ha asegurado Albiach.
"Para los comunes y Sumar la amnistía es un paso imprescindible para que Catalunya hable del presente y no del pasado. Es el momento de la amnistía. Si queremos avanzar, necesitamos que todas las causas de represión que vienen del octubre de 2017 acaben en una amnistía", ha defendido Albiach.
Según la líder de los comunes en el Parlament, Junts está teniendo "buena disposición" con sus negociaciones con Sumar, y ha pedido "no caricaturizar" la formación independentista.
"Lo importante es mirar dónde estamos, que es en impedir una segunda oportunidad a PP y a Vox, que quieren incendiar Cataluña y no lo conseguirán. Vamos a una legislatura que será muy positiva para Catalunya y para todo el Estado", ha añadido.
"Dentro de Junts, hay gente que lleva tiempo haciendo política, que han gobernado muchos años y han hecho muchas negociaciones. (...) Todos los espacios son diversos, complejos, pero se merecen todo el respecto", ha dicho Albiach.
La semana pasada, el grupo de En Comú Podem en el Parlament de Catalunya votó junto a ERC, Junts y la CUP a favor de una resolución en defensa de la amnistía, que tuvo el voto contrario de los socialistas catalanes.
Respecto a la exigencia de acordar un referéndum pactado que mantienen ERC y Junts para investir a Sánchez, la líder de los Comunes ha remarcado que el primer paso es la amnistía y que en futuro se podrá hablar de una consulta pactada, pero sin añadir ahora unas líneas rojas.
Albiach ha reivindicado dar continuidad al gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez, pero ha exigido a los socialistas que "salgan de posiciones conservadoras" y que la nueva legislatura sirva para aprobar nuevos "avances sociales, como la reducción de la jornada laboral y la limitación de precios a los alimentos básicos".
Este domingo, numerosos altos cargos del Partido Popular y de Vox, entre otros, participarán en la manifestación convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC) en Barcelona contra una amnistía para el procés, que previsiblemente congregará a miles de personas en el centro de la capital catalana.
- Confirmada la condena del excomisario de Barajas por recibir Porsches y relojes a cambio de un mejor trato en el aeropuerto
- Mouliaá declara que iba 'muy bebida' y apunta la posibilidad de que Errejón le echara algo en su copa
- Operación coordinada' de la Fiscalía y 'urgencia' por el novio de Ayuso, indicios que apuntalan la causa contra el fiscal general
- Encuesta CIS: El PP se recupera y recorta a dos puntos la ventaja de un PSOE que sigue a la baja
- El acta de la declaración de Errejón: 'Ella sabía perfectamente lo que hacía
- Puigdemont suspende las 'negociaciones' con el PSOE y pide una reunión urgente en Suiza
- La ANC decide su nueva estrategia para la independencia: estas son las cuatro claves
- El Constitucional tiene previsto apartar este martes al magistrado Macías de las deliberaciones de la amnistía