A través de un manifiesto
Los secretarios provinciales del PSOE muestran su apoyo a Sánchez

Fachada de la sede del Psoe en Madrid /
Los secretarios provinciales del PSOE han dejado claro este domingo su apoyo a Pedro Sánchez de cara a las negociaciones que el líder socialista va a tener que afrontar en los próximos días para lograr su investidura como presidente del Gobierno.
En un encuentro celebrado en la Escuela Julián Besteiro de Madrid, los secretarios generales provinciales e insulares del PSOE, así como representantes de las federaciones uniprovinciales del partido y del PSC, han hecho público un manifiesto en el que animan a Pedro Sánchez a “trabajar para lograr de nuevo su investidura como presidente del Gobierno”.
“La confianza en él es la confianza que depositamos en la formación de un Ejecutivo progresista que abra una nueva etapa de avances sociales en favor de una democracia asentada en la igualdad de género, en la convivencia que descansa en el reconocimiento de la diversidad de España, de su memoria democrática y del espíritu de convivencia”, señala el texto, que ha sido presentado por Rafael Lemus, Javier Cendón y Maru Limón, secretarios generales provinciales de Badajoz, León y Huelva, respectivamente, y que ya ha sido firmado por el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Gobierno de progreso
En este comunicado, los representantes provinciales del Partido Socialista subrayan “la ilusión y determinación” con que afrontan la nueva legislatura y piden a Sánchez “que la encabece” y logre conformar un Gobierno “de progreso y convivencia” para una España “moderna, social, feminista, europeísta, de referencia en derechos y libertades”.
El manifiesto no hace mención expresa a las negociaciones con el independentismo catalán para lograr los votos de Junts y Esquerra en la investidura de Sánchez y se centra en destacar “los logros del gobierno de coalición progresista” entre los que destaca "las políticas de creación de empleo, la reforma del mercado laboral, el compromiso con la igualdad de género y la ampliación de derechos y libertades de la ciudadanía", así como la aprobación de la Ley de Memoria Democrática.
PP y Vox
Noticias relacionadasPor el contrario, el documento sí hace varias referencias al PP y recuerda que el 23J significó un “no a Feijóo, constatado en el Parlamento”. Los representantes provinciales del PSOE y el PSC recuerdan que el “Partido Popular y VOX pidieron el voto para derogar la obra de un gobierno progresista con una estrategia basada exclusivamente en el insulto y la mentira”. Y advierten: “Si PP y VOX hubieran tenido los votos suficientes, hoy España tendría un gobierno de la derecha y la ultraderecha. Exactamente igual que ha ocurrido en todas las comunidades y ayuntamientos donde han sumado, aunque el Partido Socialista fuera la fuerza más votada en muchos de ellos”.
Los líderes provinciales del PSOE emplazan al PP a “volver al consenso constitucional” y ponga fin al “bloqueo al que ha sometido al órgano de gobierno de los jueces durante el último lustro”. Y concluyen: “No pedimos el apoyo del PP para gobernar, nuestros proyectos políticos son muy diferentes. Pero sí exigimos al PP que abandone la radicalidad de su abrazo con la ultraderecha y vuelva al respeto a los consensos básicos”.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Así ha sido la gran final Miguel, gana 'El conquistador' de TVE en una final que estuvo a punto de perder
- Cumbre del clima Las emisiones vuelven a marcar un nuevo récord y aumentan un 1,1% respecto al año pasado
- Ahora resulta que el pecado de Xavi (y Laporta) es no alinear catalanes
- Discrepancias con la cúpula Borja Prado deja la presidencia de Mediaset tras un año y medio en el cargo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de diciembre de 2023