Encuesta de septiembre del CIS
Sánchez es el preferido por los españoles para gobernar, a nueve puntos de Feijóo

Pedro Sánchez. /
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es el líder preferido por un 29,7% de los españoles para gobernar, con lo que supera por nueve puntos al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, recuperando la distancia perdida antes de las elecciones del 23J, señala la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En esa misma encuesta, y al margen de la investidura, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha logrado ser mencionada como la preferida para ocupar la Presidencia del Gobierno ha pasado del 1,7% de los encuestados en la última encuesta hasta el 5% en el barómetro de septiembre, pasadas ya las elecciones y las primeras negociaciones para formar Gobierno.
El barómetro de septiembre del CIS destaca que Sánchez ha subido dos puntos en las preferencias de los españoles, mientras que Feijóo ha sufrido una caída de más de un punto respecto del barómetro de julio ya que ahora es el preferido para el 20,7%, mientras que antes de las elecciones generales lo era para el 21,4% de los encuestados.
Sobre una muestra de 10.104 entrevistas realizadas del 1 al 12 de septiembre, 500 de ellas en Castilla y León, la líder de Sumar y vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, también aumenta en la valoración de los consultados hasta el 13,8%, frente al 12,2% del pasado mes de julio.
Noticias relacionadasPreguntados por cuál es el principal problema que existe actualmente en España, los encuestados siguen identificando como los tres más importantes; la crisis económica y los problemas de índole económica, mencionado por un 35,5%; el paro, con un 27,9% de menciones, y "los problemas políticos en general", con un 26,2% de menciones.
Los resultados del barómetro de septiembre desvelan un aumento de la preocupación por el cambio climático que ha pasado de ser mencionado por un 4,2% de los encuestados, a situarse en cuarto lugar en el listado de preocupaciones con un 13,8% de menciones. Así, el cambio climático preocupa más que "los problemas relacionados con la calidad del empleo" (12,3%) o el "mal comportamiento de los políticos", (10,9%). Finalmente, cabe destacar también que la independencia de Catalunya preocupa al 0,9% en septiembre, mientras que los nacionalismos son mencionados por el 2,7% de los encuestados.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- Situación en el país sudamericano A un año de la caída de Pedro Castillo, Perú sigue sumergido en una crisis institucional y sin solución a la vista
- Así ha sido la gran final Miguel, gana 'El conquistador' de TVE en una final que estuvo a punto de perder
- Cumbre del clima Las emisiones vuelven a marcar un nuevo récord y aumentan un 1,1% respecto al año pasado
- Ahora resulta que el pecado de Xavi (y Laporta) es no alinear catalanes
- Discrepancias con la cúpula Borja Prado deja la presidencia de Mediaset tras un año y medio en el cargo