Negociaciones de investidura

El PSOE da portazo al nuevo intento de Feijóo de reunirse con Sánchez

Feijóo pide a Sánchez que le deje gobernar dos años y recibe un 'no' tajante

Feijóo insiste en utilizar el término “encaje” de Catalunya para destacar que el límite es la Constitución

El PSOE cumple con ERC y Junts e impulsa que las lenguas cooficiales se usen ya en la investidura de Feijóo

Pilar Alegría, en una rueda de prensa en Ferraz.

Pilar Alegría, en una rueda de prensa en Ferraz. / EFE

Juan Ruiz Sierra

Juan Ruiz Sierra

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El PSOE descarta nuevas citas con el PP antes de la investidura. Pedro Sánchez ya aceptó reunirse la semana pasada con Alberto Núñez Feijóo, nombrado candidato a la Presidencia del Gobierno por el Rey tras haber sido el más votado en las recientes elecciones generales, pero los socialistas rechazan por completo un nuevo encuentro de este tipo. Sea entre los líderes de ambos partidos o entre segundos niveles.    

Feijóo propuso el jueves al PSOE “otro contacto” para abordar el “encaje territorial de Catalunya”. La respuesta por parte de los socialistas ha llegado un día después. 

“Por cortesía institucional aceptamos la reunión en la que propusimos renovar el Consejo General del Poder Judicial antes del 31 de diciembre. No hemos recibido respuesta por su parte. La situación dura más de 1.700 días. No vamos a reunirnos con un PP que está en manos de la ultraderecha, como demuestra su nuevo pacto en Murcia”, ha señalado este viernes la portavoz socialista y ministra de Educación, Pilar Alegría. 

“¿Qué ha hecho Feijóo para su investidura?”, se ha preguntado la dirigente del PSOE. “Sigue teniendo los mismos votos que en la noche del 23 de julio. ¿Para qué pidió un mes para negociar? ¿Para qué tener paralizado inexplicablemente este país? Su irresponsabilidad la estamos pagando todos los ciudadanos. Está utilizando un país para aplazar sus problemas internos al frente del PP. Se le llena la boca con España, pero luego la utiliza para aplazar su crisis interna en el PP. No tiene sentido de Estado, solo está preocupado por su estado al frente del PP, que será cuestionado en cuanto acabe su investidura ‘fake’. Sabe que esta huida hacia adelante está retrasando el único Gobierno viable, con Pedro Sánchez al frente”, concluye Alegría.