El reto de conciliar
¿Qué hago con los niños en agosto? Las familias piden ampliar a este mes colonias y campamentos urbanos
A pesar de las dificultades de trabajar en casa compartiendo espacio con los niños, el teletrabajo es una opción siempre y cuando la empresa y el tipo de empleo lo permita


Olga Pereda
Olga PeredaPeriodista
Especialista en Educación de El Periódico. A los mandos de la sección 'Mamás y Papás' y del Club de Educación y Crianza. Te mando cada viernes una newsletter con contenidos clave para afrontar la maternidad y la paternidad. Escribo en la sección de Sociedad y tengo alergia a la pseudociencia.
Una vez terminado el curso escolar, el puzle de la conciliación se agrava aún más en agosto, cuando la oferta de campamentos brilla por su ausencia. Muchos progenitores tienen las vacaciones en julio o disponen de solo unas semanas de descanso en agosto, pero no el mes completo. ¿Qué opciones tienen los padres y las madres? A pesar de las dificultades de trabajar en casa compartiendo espacio con los niños, el teletrabajo es una opción siempre y cuando la empresa y el tipo de empleo lo permita. Otra tabla de salvación son los abuelos (si están en condiciones) o, en función del bolsillo de cada hogar, contratar un canguro, algo que eleva el gasto a la enésima potencia. Algunas familias que viven en urbanizaciones contratan monitores de tiempo libre para estar con los niños y las niñas durante unas horas. El gasto sigue siendo elevado pero más asumible ya que se reparte entre varios.
Una de las reivindicaciones del colectivo Educació 360 es, precisamente, la de ampliar la oferta educativa y lúdica infantil en agosto. Hay quien ya lo ha hecho. Es el caso de Fundesplai, la Fundación catalana del esplai, que a lo largo de todo el verano ha puesto a disposición de las familias 62.000 plazas y 8.000 becas.
Hasta hace unos ocho años, la fundación solo organizaban actividades infantiles la última semana de junio, todo el mes de julio y la primera quincena de septiembre. Sin embargo, detectaron la demanda de muchas familias para agosto. A los 'casales' urbanos, los talleres y las jornadas en la piscina se añade el componente social porque los chavales acuden a barrios donde viven familias en situación de vulnerabilidad. Desde el 30 de julio hasta el 10 de agosto, Fundesplai también organiza el llamado ‘campo de trabajo’ en los Pirineos donde los menores ayudarán en la recuperación de zonas naturales de elevado interés.
De todos los 'casals' que ofrece la Fundació Pere Tarrés hay uno programado desde el 26 de junio hasta el 1 de septiembre, que tendrá lugar en Sallent (Bages) para niños desde 3 a 12 años. La iniciativa -promovida por el ayuntamiento de la localidad- cuenta con un equipo educativo titulado y cada día incluye, entre otras, actividades de agua.
Inteligencia artificial
En verano, hay vida más allá de la piscina. Fundesplai también ha organizado (eso sí, solo en julio) un novedoso campamento de Inteligencia Artificial (IA) y drones. Dos investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya, Karina Gilbert y Miguel Angel Valero, ejercerán de ‘monitores’ para explicar a los chavales (de 12 a 17 años) los entresijos de la IA y los dones.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El CIS publica su primera encuesta tras la crisis en el Gobierno de Sánchez por el caso Cerdán
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Las saunas del suegro de Sánchez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata