Investigación
Un socio de Villarejo reprocha al juez que su imputación le causa daños "insoportables" en sus negocios
Adrián de la Joya cobró dos millones de euros de los navieros que contrataron al comisario para evitar la extradición a Guatemala de Ángel Pérez-Maura

Adrián de la Joya.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
El representante legal del intermediario financiero Adrián de la Joya, a quien la Fiscalía Anticorrupción le atribuye negocios conjuntos con el comisario José Manuel Villarejo, ha enviado un escrito al juez que investiga el caso Tándem, Manuel García Castellón, en el que reprocha al instructor el "daño reputacional" que le produce su imputación en la causa, en la que fue detenido en mayo de 2019.
La investigación del Ministerio Público ha descubierto que la empresa Pérez y Cía, de los navieros Pérez-Maura, que contrató a Villarejo para que impidiera la extradición a Guatemala de Ángel Pérez-Maura, abonó un total de 2.001.619 euros a la empresa Serena Middle East, FZ LLC; radicada en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). Esta firma está vinculada a De la Joya.
En la misma operativa, Hacienda ha detectado que Villarejo y otro de sus socios, Enrique Maestre Cavanna, habían ingresado 12,6 millones de euros de los Pérez-Maura, según consta en un informe de la Agencia Tributaria. Este último ha sido condenado de forma reciente a 3 años y 9 meses de prisión y a pagar 6 millones de euros por dos delitos contra la Hacienda Pública y uno de blanqueo de capitales.
"Una fianza muy alta"
Pese a estas evidencias, el abogado de este financiero, cuyo nombre ha aparecido en varios casos de corrupción, lamenta las repercusiones negativas que tiene su cliente por estar imputado en la pieza separada del caso Tándem denominado 'Pit': "Nuestro representado lleva ya sometido muchos años, con una fianza de libertad muy alta [500.000 euros] y un daño reputacional que le ha causado unos daños en el mundo financiero que le resultan insoportables e irreparable".
Y estas consecuencias negativas de la imputación en el caso Villarejo, prosigue el letrado de De la Joya, se produce pese a que los hechos por los que está siendo investigado "no han sido todavía objeto de acusación en sentido técnico, y por tanto el asunto no ha sido ni mucho menos enjuiciado".
Como si estuviera condenado
Sin embargo, concluye el representante legal del socio del presunto cabecilla del clan policial, en la vida práctica de sus negocios y actividades empresariales "parecería, por el trato que recibe, que hasta hubiera sido condenado, con todo lo que ellos significa".
Este financiero también está procesado en el caso Lezo tras tras reconocer que recibió en una cuenta en Suiza 1,7 millones de euros de una supuesta mordida abonada por la empresa OHL tras la adjudicación de la obra de una línea de tren entre las localidades madrileñas de Móstoles y Navalcarnero.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años