EXÁMENES
Qué pasa si suspendes la segunda convocatoria de Selectividad
Las pruebas tienen un muy alto índice de aprobados, pero existen alternativas en caso de no alcanzar el 4 como nota media

Un joven camina por un aula de Selectividad. / Europa Press
La segunda convocatoria de Selectividad, que se celebra en la mayoría de comunidades autónomas durante la primera quincena del mes de julio, da lugar una vez más a incertidumbre y nervios entre los alumnos que se presentan a los exámenes. Las pruebas tienen un muy alto índice de aprobados (superior al 90%). Sin embargo, siempre existe la posibilidad de no alcanzar la nota mínima, ante lo cual existen otras alternativas que poder llevar a cabo para que la vida estudiantil de los afectados no se quede estancada.
Cierto es que, en caso de suspender la prueba logrando una nota inferior al 4, el alumno no podrá efectuar, al menos en la presente convocatoria, el ansiado acceso a estudios universitarios. Sin embargo, se pueden emprender otros caminos académicos o profesionales.
Repasamos las principales vías alternativas a los estudios universitarios para aquellos alumnos que no consigan el aprobado en Selectividad:
1- Formación profesional
Estudiar un grado superior es siempre una buena opción, al ser titulaciones relativamente cortas que permiten un fácil acceso al mundo laboral. Informarse de los grados disponibles en los centros educativos de la zona suele ser un buen primer paso para reenfocar la carrera de aquellos alumnos que no superan la Selectividad, y que incluso puede facilitar una pasarela a la universidad a su finalización.
2- Repetición del examen
Existen centros especializados en la preparación de Selectividad, en los que los alumnos pueden formarse durante los meses que dura el siguiente curso con el fin de presentarse a la siguiente convocatoria ordinaria con los conocimientos mucho más asentados y las técnicas precisas para la realización de exámenes.
3- Introducción en el mundo laboral
Si los estudios no han avanzado de la forma deseada, la búsqueda de un trabajo que permita ir generando unos ingresos económicos es una buena alternativa para reenfocar la carrera profesional. Además, determinados trabajos permiten su realización simultánea con otro tipo de estudios, en una diversificación de opciones adecuada para los más jóvenes.
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo