Elecciones 23J
Yolanda Díaz exhibe su coalición como "el mejor acuerdo" y Podemos insiste en sumar a Montero
Yolanda Díaz: Hemos conseguido algo único en democracia: poner de acuerdo a 15 formaciones de izquierdas
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz ha exhibido este sábado el acuerdo cerrado con 15 formaciones políticas de izquierdas, entre ellas Podemos, para concurrir juntos en coalición a los comicios del 23 de julio. "Nos pedíais un acuerdo y lo hemos conseguido", ha declarado en una comparecencia este sábado ante su militantes.
La candidata de Sumar ha valorado el pacto alcanzado este pasado viernes, prácticamente sobre la bocina, con su principal aliado Podemos como "el mejor acuerdo político para España". Una entente política en la que las formaciones se han repartido las posiciones en las listas electorales y de la que ha quedado excluida la actual ministra de Igualdad y peso pesado en Podemos, Irene Montero.
▶️ @Yolanda_Diaz_: "Vamos a ganar las elecciones, vamos a construir un nuevo acuerdo de país.
— Sumar (@sumar) 10 de junio de 2023
Vamos a decirle a una gran mayoría de la gente
que la vida puede ser más fácil.
Desde hoy mismo vamos a hacer que Sumar llegue a todos los rincones de España
Arrancamos la campaña" pic.twitter.com/FnagloeWvi
Desde la formación morada le han pedido a Díaz que reconsidere su "veto" a Montero, que han calificado de "error político y electoral", según ha definido la secretaria general del partido, Ione Belarra, en una carta remitida a su militancia. La líder de Podemos ha afirmado que su partido acabó aceptando concurrir en coalición con Sumar "sin acuerdo" y le ha reclamado a Díaz seguir negociando durante los próximos días para acabar integrando a la ministra de Igualdad en las listas.
Díaz vende su currículo negociador
"Vamos a ganar las elecciones generales", ha afirmado Díaz en la presentación del pacto alcanzado por Podemos y el resto de formaciones de izquierdas integradas en la coalición.
La vicepresidenta segunda ha exhibido su currículo durante la presente legislatura para lograr alcanzar acuerdos en el seno del diálogo social, desde las seis prórrogas de los ertes, hasta la reforma laboral. Parte de estos con el respaldo tanto de la patronal como de los sindicatos, parte de ellos solo con las centrales. Por ejemplo, ha mencionado los pactos para subir el salario mínimo, que exceptuando el de 2020 todos contaron con el rechazo de la patronal.
Díaz también ha destacado el reciente acuerdo con CCOO y UGT (y en contra de la CEOE) para sacar adelante el Estatuto del Becario. Una negociación que acumulaba más de un año de retraso y cuyo preacuerdo con las centrales trascendió a los medios en la tarde de este viernes, un día antes de la comparecencia de Díaz. "Conseguir acuerdos es lo que he hecho durante estos cuatro años", ha declarado.
A la caza de los indecisos
La actual vicepresidenta segunda ha avanzado que su campaña electoral se centrará en contraponer su programa político con el del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha acusado de "mentir" y desconocer la realidad cotidiana de gran parte de los ciudadanos españoles. "Sumar no ha venido a agitar el miedo, el pánico, ni a contar cuentos de terror, sino a señalar el traje del emperador y recordar que está desnudo", ha afirmado.
Noticias relacionadasDíaz ha reivindicado un discurso en positivo y lejos de derrotismos, apelando a la "ilusión" y "esperanza" del electorado. La líder de Sumar apela al voto indeciso y a los abstencionistas para mejorar sus resultados. "Sumar es fuerte cuando no deja de hablarle a quien duda y hay mucha gente que está dudando", ha afirmado.
"Vamos a demostrar que se puede romper con la resignación y el cinismo", ha recalcado la candidata. Sumar, Podemos, Izquierda Unida, Compromís, Comuns y Más Madrid, entre otras formaciones, forman parte de esta coalición. Estos partidos han registrado la coalición en la Junta Electoral Central, la cual llevará el logo de Sumar y una imagen de Yolanda Díaz.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- La Diada Castellera de la Mercè reúne las ocho 'colles' de Barcelona
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- ‘El otro lado’ Berto Romero: “La televisión tritura la vida para convertirla en alimento”
- ¿Te ha pasado? Estas son las 10 reparaciones del coche más comentadas en Google