Elecciones generales
El PSC repetirá cabeza de lista en 3 de las 4 provincias catalanas para el 23J

Pleno del Congreso Meritxell Batet durante el Pleno del Congreso celebrado esta tarde. /
El PSC ha anunciado quienes serán sus cabezas de cartel en las cuatro provincias catalanas para las próximas elecciones generales del 23 de julio. Mertixell Batet irá por Barcelona, tal como ya avanzó EL PERIÓDICO, Montse Mínguez por Lleida, Marc Lamuà por Girona, y Valle Mellado por Tarragona. Los tres primeros ya fueron el número 1 en la lista de los socialistas en sus respectivas circunscripciones y Mellado sustituirá a Joan Ruiz, que renunció a su acta de diputado el pasado 30 de mayo.
Así lo ha avanzado este sábado el primer secretario de los socialistas catalanes, Salvador Illa, que ha participado al Consejo Federal del PSOE que se ha celebrado en Madrid.
La comisión electoral del partido se reunirá este domingo para elevar la propuesta de listas, con todos sus miembros, en el Consell Nacional para ratificarlas durante el mismo día. Esta semana ya transcendió que los ministros Miquel Iceta y Raquel Sánchez irán en el segundo y tercer lugar, respectivamente, por la provincia de Barcelona.
Voto por la convivencia
El secretario general de los socialistas catalanas, Salvador Illa, ha destacado la importancia de estos comicios, en los que considera que una hipotética victoria de las formaciones conservadoras pondría en riesgo "la convivencia del país". También ha alertado que del resultado penden los avances sociales aprobados durante este mandato -como la reforma laboral o la de las pensiones, entre otras-, así como la capacidad de influencia de España en la política europea e internacional.
En su intervención al Comité Federal del PSOE este sábado en Madrid, Illa ha afirmado que estos comicios tienen una "importancia histórica" y que la fórmula ante las adversidades es resistir, mantener firmes las convicciones y permanecer unidos. "La pregunta no es tanto como vencer a la derecha, sino como convencer a los españoles que un gobierno socialista es la mejor opción", ha afirmado.
El dirigente socialista ha insistido en que una la victoria de su partido es garantía de una España plural y diversa. "La mejor Catalunya es la de la convivencia y la de la prosperidad, es la que se escucha y escucha, la que pasa de la inercia a la acción, es la que deja de quejarse y se acerca a trabajar con el resto de españoles". Illa ha defendido que la acción de su partido en Catalunya "ha ayudado a construir la política responsable del Gobierno de España" abriendo caminos donde no los había.
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Transición verde La Generalitat empieza a abastecerse con su compañía de energía
- Sigue la polémica Oriana continúa atacando a 'GH VIP' tras su abandono: "Hablé con producción y volví a la casa"
- Incendio trágico Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: qué pasó, desaparecidos, muertos y novedades hoy
- 'Reset' en internet Generación porno
- Tragedia Los conatos de incendio retrasan la investigación en la discoteca de Murcia