South Summit 2023
Feijóo incluye la gratuidad de la educación hasta los tres años en su programa del 23J
La OCDE ha elevado al 2,1% el crecimiento del PIB de España en 2023 y al 1,9% el de 2024

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en las jornadas.
El PP llevará en su programa electoral la gratuidad de la educación de 0 a 3 años en toda España a través de un sistema de cofinanciación entre la administración central y las comunidades autónomas. Es la primera medida que Alberto Núñez Feijóo ha anunciado de su programa electoral. En realidad, meses atrás ya advirtió que pretendía incluirla, teniendo en cuenta que en Galicia ya existe. Es una de las medidas estrella de la Xunta y el líder del PP la llevará en su paquete relativo a la igualdad y la conciliación.
De hecho, el anuncio lo hizo en un foro sobre liderazgo femenino, durante la quinta edición de Santander WomenNow en Madrid, haciendo hincapié en el problema que supone la renuncia de muchas mujeres a seguir desarrollando su carrera profesional por tomar la decisión de tener hijos. "Hay una desigualdad que permanece y es la brecha salarial que la mayoría de veces no viene a ser otra cosa que la maternidad". Por eso, aseguró, "vamos a hacer iniciativas en favor de padres y madres para compaginar su derecho profesional con ser padres. Tenemos un grave problema demográfico y cada vez que una madre renuncia a su carrera, la sociedad pierde una apuesta de futuro", explicó.
Después de haber sugerido que entre sus prioridades de Gobierno no está la de mantener el Ministerio de Igualdad porque lo importante, según explicó, no es el ministerio sino las políticas que se pongan en marcha, Feijóo insistió en que hace falta poner coto a la diferencia en la tasa de actividad masculina y femenina, que hoy está en diez puntos.
El dirigente gallego sacó pecho, después del varapalo del Tribunal Supremo al Ministerio de Igualdad avalando la actuación de los jueces al aplicar la ley del 'sólo sí es sí', de las políticas en materia de Igualdad del PP. En 1998, citó, el primer plan de acción contra la violencia doméstica. En 2003, la ley reguladora de violencia doméstica que permitió respuesta judicial inmediata a las agresiones.
En paralelo, continuó Feijóo, las comunidades empezaron a legislar y se incorporó el permiso de paternidad dentro de los permisos retribuidos. En 2015 se aprobó la ley orgánica de violencia de género y en 2017, el impulso del pacto de Estado para mejorar la protección de las víctimas. "Todas estas leyes llevaban la firma del PP", dijo.
Además de los anuncios, Feijóo también lanzó un discurso en defensa del feminismo "sin etiquetas", criticando aquellas ideologías "que no soportan que haya espacios neutrales" o causas compartidas "de distinta procedencia ideológica". "Es una concepción parcelada de la sociedad y de la política que no comparten la mayoría de los españoles, que además están cansados de los enfrentamientos", zanjó.
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperada aparición Belén Esteban y Lydia Lozano reaparecen en Telecinco en un salvamizado 'Cuentos chinos’
- Lista completa Escucha los temas del Sónar del Piromusical de La Mercè 2023
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- En 'TardeAR' Ana Rosa le dedica su firma a Pedro Sánchez y la amnistía: "Es propio de países autoritarios"
- Hechos "no recientes" La Policía británica abre una investigación por delitos sexuales contra el actor Russell Brand