en Valencia
Los Premios Jaume I piden un voto de confianza por la Inteligencia Artificial
El jurado asegura que hay que "permitir, confiar y apostar por los nuevos desarrollos" de esta nueva tecnología sin "ignorar el riesgo" de su uso perverso

Deliberación del jurado de los premios Rey Jaume l
"Permitir, confiar y apostar por los nuevos desarrollos en inteligencia artificial" pero sin "ignorar ni minimizar el riesgo que entrañaría una utilización perversa". Ese es el mensaje que ha querido lanzar el centenar de miembros que componen el jurado de los Premios Rei Jaume I de Valencia (entre ellos 21 premios Nobel) al respecto de la inteligencia artificial en su Declaración 2023, justo antes de retirarse a deliberar y decidir quiénes serán los premiados de este año en las seis candidaturas de los galardones y que se darán a conocer a final de la mañana.
Según el manifiesto firmado, el jurado hace un llamamiento "para que se aprovechen las oportunidades que ofrece el buen uso de la IA" siempre sin "ignorar" los posibles riesgos de una utilización perversa, como ayer puso sobre la mesa el premio Nobel Morten Meldal, que apuntó lo "poderosa" que podía ser esta nueva tecnología utilizado en la industria de la defensa. Para minimizar estos riesgos, el jurado apuesta por introducir "los controles necesarios que regulen y garanticen su correcto acceso y uso por parte de la sociedad de forma similar a como se hace con los medicamentos, las armas o las drogas".
Preocupación "natural"
Desde la fundación de los Premios Rei Jaume I se ha considerado que este año la declaración del jurado se dedicase a este tema (al igual que el año pasado se hizo con la guerra de Ucrania) conscientes, tal como aseguran los miembros del jurado, que durante los últimos meses "se ha extendido en la sociedad una preocupación creciente ante las consecuencias potencialmente negativas de los desarrollos de la Inteligencia Artificial". Ante ellos, recuerdan que esta nueva tecnología permitirá "ampliar la frontera del conocimiento a mayor velocidad y contribuir así a resolver cuanto antes los principales problemas que afectan a la humanidad" y que la sociedad, como ha pasado con anteriores avances científicos y tecnológicos está mostrando "una natural preocupación" como ha pasado "con anteriores avances".
Inicio de las deliberaciones
Noticias relacionadasLa declaración 2023 se ha leído esta mañana justo antes de que el centenar de miembros del jurado se retirara a deliberar en seis reuniones simultáneas, una por cada una de las categorías de los premios: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor.
El nombre de los galardonados en esta edición 2023 se conocerá a las 13:30 en un acto presidido por el President de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, desde el Palau de la Generalitat.
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Cambios en la normativa La jornada a tiempo parcial ahora equivale a un día cotizado: ¿qué implica para tu pensión?
- La futura investidura Coalición Canaria se abre a apoyar a Sánchez y no pone la amnistía como línea roja
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- FÚTBOL La Fiscalía investiga por un delito de odio el incidente racista con una niña en el Metropolitano
- Tras la investigación La ‘envenenadora de los laxantes’ se enfrenta a 28 años de prisión por asesinato