Acuerdos municipales
El Govern avisa de que "cuesta entender" que Junts pacte alcaldías con el PSC

plaja generalitat
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha advertido este martes de que "cuesta entender" que Junts pacte alcaldías con el PSC para evitar que gobiernen "otros partidos independentistas", más aún cuando las cúpulas de ERC y Junts están negociando un "frente común" para las elecciones generales. En rueda de prensa en la Generalitat, Plaja ha sido preguntada sobre el hecho de que PSC y Junts, con el respaldo también de Gent del Poble, hayan llegado a un pacto de gobierno en Roses que deja fuera al ganador del 28M, ERC, que ha solicitado una negociación a los posconvergentes para dar marcha atrás a ese acuerdo y firmar uno en clave independentista.
Sobre la posibilidad de que ese pacto se repita en otras localidades catalanas e incluso en la Diputación de Tarragona, Plaja ha admitido que "como Gobierno que forma parte de las reuniones para hacer un frente común de partidos independentistas, cuesta de entender que se pacten alcaldías con partidos como el PSC, con el objetivo de evitar que lleguen a la alcaldía otros partidos independentistas".
La portavoz ha recordado así la propuesta que lanzó la semana pasada el presidente catalán para que ERC, Junts, CUP y Comuns puedan pactar un frente unitario de cara a las elecciones generales del 23 de junio, que se plasme también en acuerdos en clave independentista en ayuntamientos y organismos supramunicipales, como también para la presidencia del Parlamento catalán. "Toca a los partidos llegar a entendimientos y seguir avanzando", ha señalado Plaja en relación a esas conversaciones entre las direcciones de los partidos.
Reconstruir las confianzas
La portavoz ha admitido que, hasta hace poco, era una "realidad" que las confianzas entre las distintas fuerzas independentistas se encontraban "muy tocadas", pero ha confiado en que las actuales conversaciones sirvan para reconstruirlas, después de unas elecciones municipales que han sido un "aviso" para el independentismo, sobre todo por la elevada "abstención".
Sobre la presidencia del Parlament, antes del pleno de este viernes en el que se deberá elegir al relevo de Laura Borràs tras su condena de inhabilitación por fraccionar contratos a dedo cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas, Plaja ha mostrado su "respeto" a la decisión que tome Junts para proponer un nombre. "Pero desde el Govern confiamos en que el entendimiento que la semana pasada empezó a caminar permita que la figura de la presidencia del Parlament se materialice en una presidencia independentista", ha afirmado. Ha considerado así que, sea quien sea el relevo, es necesario que en Catalunya haya "instituciones fuertes", sobre todo ante "los tiempos duros y difíciles que vienen para Cataluña y su autogobierno". "Lo importante es trabajar y prepararnos conjuntamente para avanzar y defender nuestro país", ha agregado.
Denuncia de represión
Plaja se ha referido a la condena a una multa de 1.800 euros y cuatro meses de inhabilitación al exalcalde del municipio Maties Serracant, de la Crida, por un delito de desobediencia grave al facilitar la celebración del referéndum del 1-O en la población. "Esta inhabilitación es una muestra más de que la represión no para. Los estamentos judiciales siguen su persecución al independentismo. Todo el apoyo a Serracant. Por parte del Govern seguiremos luchando para hacer posible una amnistía, la única manera de acabar con toda la represión", ha sentenciado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- El multazo al que se enfrenta 'El Hormiguero' por lo que se vio en pantalla durante una de sus entrevistas
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de diciembre de 2023
- Guerra en Oriente Próximo Futuro inextricable en Gaza
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: ¿Cumplirá sus objetivos la cumbre del clima de Dubai?
- RENOVACIÓN CON EL SISTEMA ACTUAL El PP se abre a renovar el CGPJ tras las nuevas presiones de la UE si se aprueba "a la vez" la nueva ley
- Guerra en Oriente Próximo ¿Es posible una Gaza sin Hamás?