Tras las elecciones municipales
Así se eligen los presidentes de las diputaciones

Fachada de la Diputación de Barcelona /
Desde mediados del siglo XIX, España se organiza en provincias, una unidad administrativa calcada de la francesa, los departamentos, y que nació con el espíritu jacobino que se espera de Francia y, también, de parte de España. Es decir, las provincias eran el sistema de control y de inoculación del poder central, único e indiscutido, en el territorio. Dice la leyenda que, incluso, el alcance geográfico de cada unidad, de cada provincia, correspondía al tiempo que podía tardar un destacamento del ejército (a caballo) desde la capital de la provincia al punto más lejano en un solo día, a fin de sofocar cualquier atisbo de rebelión o sedición.
Con estos antecedentes es obvio que no es una figura que levante pasiones entre nacionalistas e independentistas catalanes. Las diputaciones no son más que el gobierno de estas provincias. En el caso catalán, la de Barcelona, con 1.200 millones de euros de presupuesto, es la tercera administración catalana, siempre, sin embargo a la sombra de, tanto la Generalitat, como el Ayuntamiento de Barcelona.
A rueda de las municipales

Las diputaciones provinciales son órganos de elección indirecta. Es decir, los electores no votan a candidato alguno del pleno provincial, sino que para su composición se emplean como base los resultados de las elecciones municipales. El número de diputados a cada diputación provincial se determina según el número de residentes de cada provincia. Lo mismo pasa con los ayuntamientos, motivo por el que Barcelona pasó de tener 43 concejales, cuando la población superaba los 1.7 millones de personas, a los 41 actuales.
Así, en una demarcación de hasta 500.000 residentes (Lleida tiene cerca de 450.000), el pleno cuenta con 25 escaños; hasta un millón de personas (el caso tanto de Girona, con 780.000, como Tarragona, 840.000), 27; entre uno y tres millones , 31. Y más de 3,5 millones (Barcelona cuenta con casi 6), 51.
Partidos políticos organizados en partidos judiciales

Las diputaciones no son circunscripciones únicas, sino que se dividen en los partidos judiciales, muestra inequívoca de que el origen de la provincia era, efectivamente, de control y castigo. En el caso de la diputación barcelonesa se cuentan 14 partidos, entre los que se reparten los 51 diputados en función de la población. El partido judicial con más diputados es el de Barcelona (18), seguido de L'Hospitalet de Llobregat (6), Sabadell (4), Terrassa (4), Granollers (3), Mataró (3), Sant Feliu de Llobregat (3), Manresa (2), Arenys de Mar (2), Vic (2), Berga (1), Igualada (1), Vilafranca del Penedès (1) y Vilanova i la Geltrú (1).
El pleno de la provincia de Barcelona forma sus 51 escaños con concejales electos el 28-M de los 14 partidos judiciales
Relacion de fuerzas en los ayuntamientos

Una vez constituidos todos los ayuntamientos, es decir, lo que sucederá en unas semanas y donde también se elige al alcalde, la junta electoral de zona elabora una relación de todos los partidos políticos que hayan obtenido algún concejal dentro de cada partido judicial. Y aplicando la ley d’Hondt se reparten los escaños entre los nombres de la lista. Luego son los partidos quienes nombran, de entre sus concejales, quienes irán al pleno provincial. Es decir, el acta de diputado provincial, y sus dietas por asistencias a los plenos mensuales, entran a formar parte de los mecanismos que cuentan los partidos para premiar, castigar o simplemente redondear el sueldo de aquellos a quien las respectivas cúpulas deciden. Formado ya el pleno, el proceso de elección del presidente de cada diputación es similar al que se sigue en el Parlament o el Congreso para designar al presidente del gobierno respectivo.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Fiesta mayor de Barcelona 16 detenidos por robos y peleas en la primera noche de botellón de La Mercè
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- En Valencia Juicio al patinete tras el aumento imparable de accidentes: “No hay que demonizarlo”
- Un mes de la muerte del oligarca ruso Sin rastro de Wagner en Kosovo tras la muerte de Prigozhin
- Fórmula 1 Sainz y la "vuelta a la realidad" con Red Bull
- Éxito viral Vicco, emocionada de que la selección femenina utilice 'Nochentera' en sus celebraciones: "Es un honor"
- "Ni Irene Montero ni Rubiales" Las polémicas declaraciones de José Coronado: "Quiero decirle a una mujer que está guapa sin que nadie me llame agresor"