Propuesta de plantilla
El CGPJ calcula que se necesitan más de 300 plazas de juez al año para que la justicia funcione

El CGPJ apoya las reivindicaciones de los jueces y llevará a Llop una propuesta para actualizar sus salarios.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha tomado conocimiento del plan estratégico de recursos humanos en la carrera judicial entre 2023 y 2032 que encargó el pasado 20 de abril. El estudio que hace suyo el órgano de gobierno de los jueces advierte de la necesidad de una oferta anual de entre 310 y 320 plazas durante el periodo analizado para garantizar el correcto desarrollo y funcionamiento de la Administración de Justicia.
Con este plan estratégico se pretende aportar los datos necesarios y suficientes para que las instituciones con competencia en Justicia puedan adoptar y poner en práctica las medidas que garanticen la correcta prestación del servicio público que supone; especialmente al Ministerio de Justicia, por cuanto tiene atribuida la competencia para la convocatoria de plazas.
El plan, que parte de una visión sistemática de la situación de la planta de jueces y magistrados, así como de sus respectivas evoluciones en términos de jubilaciones, fallecimientos y nuevos ingresos, pretende ser una herramienta útil para identificar con claridad el aumento del número de miembros de la carrera judicial que debería registrarse en los próximos años y, en consecuencia, el número de plazas que deberían convocarse.
El estudio parte de la situación actual de la planta judicial (juzgados y tribunales), formada a fecha del pasado 2 de mayo por 5.799 unidades, de las que 18 están pendientes de entrar en funcionamiento. No obstante, según los datos de los que dispone el CGPJ, las plazas efectivamente cubiertas suman 5.490, lo que supone que hay 309 un total de plazas vacantes.
El plan estratégico también tiene en cuenta otras variables, como una proyección de las jubilaciones y fallecimientos que tendrán lugar durante la próxima década, tomando como datos de referencia las que se han producido durante los últimos diez años, y el número de efectivos que ingresarán en la carrera en 2024, 2025 y 2026, cifra que está ya comprometida. También tiene en cuenta el número de nuevas unidades judiciales que se crearán en los próximos años, tomando como magnitud de referencia la de 70 (número de unidades judiciales creadas en 2022 y en 2023), lo que supone que hasta 2032 se contabilizarán 700 más.
6.500 juzgados
Noticias relacionadasTeniendo en cuenta los datos anteriores, en el año 2032 habría 6.499 unidades judiciales (5.799+700), mientras que, según la proyección del número de jubilaciones y fallecimientos y teniendo en cuenta que la incorporación de los aspirantes que superen los procesos selectivos en curso no se producirá hasta 2027, los miembros de la carrera judicial serían 4.610, lo que supondría que 1.899 plazas sin cubrir.
De ahí que el número de jueces y juezas que deberían integrar la carrera judicial de aquí a 10 años sea de 6.499 para garantizar el correcto funcionamiento de la Justicia, lo que haría necesario que a partir de este año la oferta anual de plazas oscile entre las 310 y las 320. El estudio del CGPJ advierte también de la necesidad de tener en cuenta las futuras reformas estructurales que pudieran acometerse, a efectos de prever los medios personales y materiales necesarios.
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Décima avenida Podemos: nosotros, ellos... y yo
- Un 3,3% Estos son los peajes de Catalunya que incrementarán su precio en 2024
- Comunidad de Madrid Ayuso dice que el sueldo a expresidentes estaría ligado a una labor "consultiva"
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Fútbol ¿Brasil o Real Madrid? Ancelotti mantiene el silencio y su hijo Davide rechaza ofertas