spain-mapa

spain-mapa

2
Se lee en minutos
Jose Rico
Jose Rico

Jefe de la sección de Política

Especialista en política catalana

Escribe desde Barcelona

ver +

El PP ha dado un vuelco, también, al mapa político de las capitales de provincia. Las elecciones municipales han situado a los populares como la fuerza más votada en 27 capitales de provincia, y en 13 de ellas lo ha hecho por mayoría absoluta. El PSOE ha ganado en 13 capitales de provincia, y solo en una por mayoría absoluta.

El partido de Alberto Núñez Feijóo se ha alzado con la mayoría absoluta en Madrid, en ciudades andaluzas como Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga, además de en Badajoz, Murcia, Oviedo, Salamanca, Santander, Teruel y Logroño. A estos enclaves se sumaría la absoluta de Melilla.

Además, los candidatos municipales del PP han conseguido ganar los comicios en Albacete, Alicante, Cáceres, Castellón, Ciudad Real, A Coruña, Huelva, Huesca, Palma, Pontevedra, Segovia, Sevilla, Valencia y Zaragoza. A estas capitales sumaría Santiago de Compostela y Ceuta. No obstante, pese a ser la formación más votada, los pactos postelectorales pueden arrebatarle la alcaldía de Pontevedra, A Coruña o Santiago, donde el BNG será clave.

Noticias relacionadas

Por su parte, el PSOE logra mayorías absolutas en Soria y en Mérida (no es capital de provincia), y es primera fuerza en Burgos, Cuenca, Girona, Guadalajara, León, Lleida, Palencia, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Toledo y Valladolid.

Si bien los dos grandes partidos se han repartido la mayor parte del territorio, otras formaciones han conseguido también algunas victorias. Junts ha vencido en Barcelona; IU en Zamora; Por Ávila en Ávila; el PNV en Bilbao y San Sebastián, EH Bildu en Vitoria, UPN en Pamplona y Democracia Ourensana en Ourense.