Carrera a las urnas
Podemos propone imponer a los bancos una 'hucha' para proteger a hipotecados
Siga aquí el directo de los últimos días de la campaña electoral

La secretària general de Podem, Ione Belarra, en un acte de campanya al Teatre Magatzem de Tarragona / ACN


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
Cómo recuperar el rescate que se concedió a la banca en 2012 ha sido una de las principales preocupaciones de Podemos desde su nacimiento. En su primer programa electoral a las elecciones generales de 2015 ya hablaban de auditar la deuda del sistema bancario y obligarles a "ciertas compensaciones". Casi ocho años después han propuesto una fórmula. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado este miércoles una proposición de ley para la creación de un Fondo de Responsabilidad Social del Sector Financiero, al que tendrán que aportar todas las entidades, que servirá para proteger a los hipotecados más vulnerables.
"Vamos a registrar una ley para crear un Fondo de Responsabilidad Social para que la banca empiece a devolver ese rescate bancario que todavía nos deben. 60.000 millones de euros que tienen que empezar a devolver nutriendo ese fondo para que la gente que no pueda pagar la hipoteca viva un poquito mejor", ha sentenciado Belarra en un acto en Tarragona junto a la líder de los comunes en el Parlament, Jessica Albiach.
En este sentido, fuentes de Podemos explican que existe el riesgo de "un incremento masivo de los impagos de préstamos hipotecarios". Esto, unido al objetivo de los morados de recuperar el rescate bancario, ha llevado a la formación de Belarra a plantear la creación de este fondo que será "una suerte de seguro para proteger a la población de las consecuencias de la actividad financiera".
A falta de que los morados terminen de definir los detalles más técnicos, fuentes del partido señalan que deberán aportar a este fondo "todas las entidades financieras que desarrollen su actividad en España" y la cuantía estará determinada por una fórmula que desarrollará una comisión gestora, donde habrá representantes del sector público y privado, junto con el Banco de España. No obstante, estas fuentes no concretan a cuánto podría ascender esta cantidad. La idea, recalcan, es que se utilice este fondo para proteger a la población ante la subida de tipos de interés o ejecuciones hipotecarias masivas.
Otras medidas
La proposición de ley, que se registrará ya después de las elecciones autonómicas y locales, también recoge la limitación de la responsabilidad del deudor hipotecario al importe de la vivienda, de tal forma que si un particular no puede pagar el préstamo pueda saldar su deuda entregando la vivienda al banco. A este respecto, subrayan que se busca "evitar que se condene a la población a deudas perpetuas".
Por otro lado, quieren obligar a las entidades bancarias que a la hora de vender créditos hipotecarios con riesgo de impago a terceros deban informar de la operación al deudor y que este pueda ejercer su derecho de tanteo, adquisición preferente o retracto. De esta forma, un hipotecado podría comprar su propia deuda. También proponen prohibir la ejecución de una hipoteca si el banco ha incumplido el código de buenas prácticas.
Por último, la formación morada quiere regular la cláusula 'rebus sic stantibus', la obligación de renegociar nuevos términos de contrato hipotecario cuando se den circunstancias excepcionales, como pérdida de empleo, subida de tipos, crisis económica o una catástrofe natural.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat