Elecciones Municipales 2023

Eva Parera, con los lectores de EL PERIÓDICO: "Los okupas son unos sinvergüenzas que viven gratis"

Lista de Valents para las elecciones municipales de Barcelona

DIRECTO | Últimas noticias sobre las elecciones municipales

Así están las encuestas de las elecciones municipales en Barcelona

Eva Parera (Valents), durante la conferencia del ciclo ’Barcelona Entre Todos’ de El Periódico

Eva Parera (Valents), durante la conferencia del ciclo ’Barcelona Entre Todos’ de El Periódico / Ricard Cugat

Gisela Macedo

Gisela Macedo

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las encuestas no le son favorables en absoluto, pero Eva Parera, candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona, asegura que no descarta “dar una sorpresa” con la formación que creó hace poco más de un año, tras la salida de Manuel Valls de Barcelona Pel Canvi, su anterior marca en alianza con Cs. En su participación en el ciclo de conferencias ‘Barcelona Entre Todos’ organizado por EL PERIÓDICO en el Recinto Modernista de Sant Pau, Parera ha explicado a los lectores que le habría gustado presentarse en coalición con otros partidos llamados "constitucionalistas", y que así se lo ofreció a otros grupos, pero “la respuesta fue que no”. Si llegara a obtener algún escaño tras las municipales, la conservadora considera que “los votos no están para regalar” y que solo apoyaría una candidatura que incluyera concejales de Valents en el gobierno municipal y, a poder ser, con las carteras de Seguridad y Economía.

Eva Parera (Valents), durante la conferencia del ciclo ’Barcelona Entre Todos’ de El Periódico

Eva Parera (Valents), durante la conferencia del ciclo ’Barcelona Entre Todos’ de El Periódico / Ricard Cugat

Su lema para esta campaña electoral no es desconocido: “Barcelona grande otra vez”, la versión castellana del “Make America Great Again” que usó Ronald Reagan en 1980 y el también republicano Donald Trump en el 2016. “Lo cogimos de la campaña de Reagan, porque entonces Estados Unidos estaba saliendo de una crisis económica, similar al momento actual de España, y aquella fue una campaña enfocada a medidas proempresa. Nosotros vamos en esta misma línea”, ha argumentado Parera. No obstante, ha evitado responder con claridad a la pregunta de si también es ‘trumpista’. 

Okupaciones de la Bonanova

En las últimas semanas se ha oído hablar más que nunca de ‘La Ruina’ y ‘El Kubo’, dos fincas -contiguas y conectadas- propiedad de la Sareb, cercanas a la plaza de la Bonanova, que se encuentran okupadas desde el 2019 y desde el 2016, respectivamente; unos años en los que no han generado problemas remarcables de convivencia. Pero, con el 28-M a la vuelta de la esquina, ciertos partidos -Valents entre ellos- se han estado acercando hasta ese punto para dar a conocer la okupación y pedir su desalojo. Desde entonces, este asunto se ha mediatizado y la empresa Desokupa también se han subido al carro, amenazando con actuar.

Aunque haga bien poco que se habla de esta okupación, Parera ha asegurado que “los vecinos están sufriendo con un silencio de la administración que es inaceptable” y que seguirá denunciando esta situación aunque otros digan que “es un invento de campaña”.

Eva Parera (Valents), durante la conferencia del ciclo ’Barcelona Entre Todos’ de El Periódico

Eva Parera (Valents), durante la conferencia del ciclo ’Barcelona Entre Todos’ de El Periódico / Ricard Cugat

En este sentido, ha lamentado que el juez paralizara en marzo el desahucio de ‘El Kubo’ para esperarse a hacer un único desalojo conjunto de ambas fincas, ya que se encuentran conectadas, tal y como pide el ayuntamiento. “Se podría haber hecho bloqueando el acceso a la otra casa”, ha espetado Parera, para luego matizar: “Lo desconozco, no soy especialista en desalojos”. 

Asimismo, la alcaldable de Valents ha cargado contra las personas que habitan estas fincas, a quienes ha tildado de “delincuentes” y de “sinvergüenzas que viven gratis”. “La propiedad privada no se toca. Quien entra de forma ilegal tiene que ser echado”, ha manifestado. Eso sí, ha reconocido que el desahucio lo tiene que ejecutar la policía y no Desokupa.

‘Tsunami’ de turistas en verano

Hay previsiones que apuntan a que este verano 2023 vendrán “más turistas que nunca” a Barcelona, que se sumarán a los visitantes que vendrán en autocares y cruceros, y que podrían provocar “grandes aglomeraciones” en el centro de la ciudad y alrededor de sitios conocidos. Parera se ha mostrado entusiasmada ante esta hipótesis y ha descartado una regularización para hacer decrecer el turismo en la capital catalana: “Celebro que estemos hablando de esto. El sector hotelero, restauración, etcétera, están encantados de que estas noticias se confirmen”, ha comentado. 

Sobre cómo se ha “perdido” el mercado de la Boqueria para los vecinos de Ciutat Vella -que a diario se inunda de turistas, y donde la oferta se ha adaptado con cada vez más con ‘paraditas’ enfocadas a los extranjeros y no al barrio-, Parera ha sido clara: “Esto es el libre mercado”. Igualmente, sí se ha abierto a la posibilidad de repartir más el turismo y explotar turísticamente Montjuïc y Collserola, y de potenciar la oferta cultural de la avenida del Paral·lel para que los ciudadanos “no tengan que irse a Madrid para ver un buen musical”.

Eva Parera (Valents), durante la conferencia del ciclo ’Barcelona Entre Todos’ de El Periódico

Eva Parera (Valents), durante la conferencia del ciclo ’Barcelona Entre Todos’ de El Periódico / Ricard Cugat

Volver a la T-10

En materia de movilidad, Parera ha remarcado la necesidad de volver a la T-10 y rebajarla a 8€, ya que considera que la actual T-Casual, unipersonal y con un coste de 11,35€ (una zona), “es una mala idea” y “no tiene un precio adecuado al momento”. Ante la pregunta de su esto sería factible económicamente, ha respondido: “No he hecho cálculos, pero me da igual. Es muy necesario. Se puede pagar seguro”. 

Valents también propone ampliar la tarjeta T-16 -gratuita y con viajes ilimitados- a los 18 años, y que el metro de Barcelona funcione toda la noche: “Facilita que los jóvenes que salgan de noche no tengan que moverse en transporte privado”, ha valorado.

'Superilles', tranvía y ZBE

Lectores de EL PERIÓDICO que han asistido al encuentro han preguntado a Eva Parera su opinión sobre las 'superilles', sobre la unión del tranvía de la Diagonal y sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).

En cuanto al primer punto, la candidata ha dicho que el proyecto de supermanzanas se tiene que "revertir" porque provoca "desvíos de tráfico, más retenciones, más contaminación y subidas de precios en locales y viviendas". "'Superilla' fuera", ha sentenciado. De la unión del tranvía, ha opinado que es "una pésima idea" y que, aunque las obras ya hechas son complicadas de deshacer, "se tienen que detener y no permitir que llegue de Paseo de Gràcia a Francesc Macià, porque será un desastre".

Por último, Parera también se ha mostrado en contra de la ZBE, ya que ha aseverado que "no tiene que existir en Barcelona" y que, en todo caso, se tendrían que dar ayudas a los ciudadanos para que puedan pasarse a vehículos más sostenibles para el medio ambiente. En este sentido, la candidata se ha mostrado más partidaria del transporte a gas natural que del eléctrico.