Elecciones municipales 2023
Pedro Sánchez pone su agenda de gobierno al servicio de Collboni para ganar en Barcelona
El alcaldable socialista carga contra Trias: "O engaña a los moderados o engaña a los independentistas"
No es solo el PSC quien se la juega en Barcelona. No es solo Jaume Collboni quien asume el reto de arrebatar a Ada Colau la alcaldía de la capital. Es el propio Pedro Sánchez quien, también, tiene mucho que ganar o que perder en la partida que se juega en la plaza más cotizada de las elecciones municipales en Catalunya. Bajo la ley del efecto dominó, los socialistas interpretan que una cosa lleva a la otra: si Barcelona es suya, más fuerte estará el PSC, y si fuerte está el PSC, más cerca estarán de mantenerse en la Moncloa tras las elecciones generales de diciembre y de la Generalitat cuando llegue el turno. Un tridente soñado en la calle Ferraz.
"Hay que convocar a la mayoría social de barceloneses a recuperar con su voto la mejor versión de Barcelona", ha espetado el presidente del Gobierno, arrancando el aplauso de los 2.500 asistentes en el Fórum de Barcelona. En el mitin para arropar a Collboni -cuyo papel como cabeza de lista fue cuestionado meses atrás por sectores del PSOE, aunque nunca por Salvador Illa- ha dejado claro que "hay hambre de victoria", a sabiendas que no habrá una cuarta oportunidad para Collboni, después de tres intentos.
"La receta es bien sencilla: creamos riqueza y la repartimos"
Presidente del Gobierno
Para conseguirlo, Sánchez ha puesto su agenda de Gobierno al servicio de ese fin. "La receta es bien sencilla: creamos riqueza y la repartimos", ha asegurado para resumir el "ADN" socialista. La ley de vivienda ha sido una de sus puntas de lanza, así como los datos de creación de empleo, hitos que ha contrapuesto a la "agenda neoliberal" de la derecha. "España bate récord en creación de empleo mientras la oposición bate récords en desesperación", ha aseverado.
Los datos económicos
Con el horizonte de las generales de finales de año, el líder del PSOE se empeña en desmontar el mantra de que las derechas gestionan mejor la economía. "Se puede aumentar el salario mínimo y ampliar el empleo, subir pensiones y cuadrar cuentas, crecer y respetar el medio ambiente", ha subrayado. Y aún ha añadido, tratando de arrebatar una bandera a Podemos, que estas medidas son feministas porque benefician especialmente a mujeres. Todo eso, ha recordado, se ha hecho tras una pandemia y tras una guerra. "Si hemos hecho todo eso, qué no haremos cuando tengamos el viento a favor", ha preguntado de forma retórica.
Citas en Catalunya
Además de este pistoletazo de salida avanzado por la cita que la semana que viene tiene el presidente en la Casa Blanca, Sánchez pondrá también el broche a la campaña desde Barcelona, síntoma definitivo de como los socialistas ponen toda la carne en el asador en el tablero catalán mientras mirarán de reojo que nada se tuerza en sus grandes feudos autonómicos. No se descarta que pise Catalunya por lo menos una vez más para participar en un mitin, posiblemente, en Tarragona.
"Lo dicen las encuestas, los expertos, el corazón y la razón, y nos lo dice la gente en esta precampaña: el PSC va a ganar estas elecciones municipales y Barcelona va a volver a tener alcalde socialista. Es un clamor", ha sentenciado Collboni. La moral de victoria impregna la cúpula del PSC y del equipo del alcaldable barcelonés unas expectativas que justifican por la buena salud en estos momentos de las siglas y de, reivindican, los liderazgos de Illa y de Sánchez, dos cartas con las que Collboni jugará durante su campaña.
Ha quedado claro en su intervención, en la que ha pedido a Sánchez construir "conjuntamente la Barcelona de 2030". Ha presumido tanto de la agenda del Gobierno, con la subida de las pensiones y del salario mínimo por bandera, como de que el líder del PSC está "haciendo más por los catalanes" que el 'president' de la Generalitat, además de recordar que ahora Catalunya nada tiene que ver con 2017 y es una "comunidad en la que se puede convivir en paz" gracias a la senda del diálogo y el acuerdo.
Dardo a Trias
Más allá de lucir padrinos, Collboni ha centrado su principal dardo contra el candidato de Junts, Xavier Trias, a quien ha preguntado "en qué mundo vive" cuando afirma que una persona que cobra 3.000 euros tiene problemas para llegar a final de mes. "Lo que nos preocupa es que la gente que cobra el salario mínimo llegue a final de mes, que le pregunte a un cajero de supermercado cómo lo hace", le ha reprochado, además de recordarle, una vez más, que por mucho que esconda las siglas él es el candidato de Carles Puigdemont y Laura Borràs. "O engaña a los moderados o engaña a los independentistas", ha zanjado. Pocos segundos ha dedicado a la alcaldesa Ada Colau, con quien el PSC ha gobernado este mandato, más allá de reivindicar que hay que "pasar página" y dejar caer un sibilino: "Sí se puede, sí se puede hacer mejor".
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- DEP Muere Ryan O'Neal, protagonista de 'Love Story', a los 82 años
- Barcelona Los Mossos buscan a un hombre que ha apuñalado a una mujer en Gràcia sin motivo aparente
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Serena Williams usa su propia leche materna para mejorar el aspecto de su piel
- En 'De Viernes' Ángel Cristo, muy contundente contra Bárbara Rey: "Mi madre prácticamente enterró a mi padre"
- FÚTBOL La Real Sociedad homenajea a Aitor Zabaleta 25 años después de su asesinato: "No se ha hecho justicia"
- Genética ambiental El ADN liberado en el agua permite saber qué especies viven en cualquier zona marina
- División en la izquierda El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar