Parlament
El PSC lleva el voto telemático de Lluís Puig al Tribunal Constitucional
Las claves de la reforma del reglamento del Parlament que proponen ERC y CUP
¿Quién ganará las elecciones? Estas son las predicciones más allá de las encuestas

La portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero, y la diputada Sílvia Paneque, en rueda de prensa / PSC


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
El PSC volverá a impugnar el voto del diputado de Junts Lluís Puig ante el Tribunal Constitucional. Según ha anunciado la portavoz de la formación en el Parlament, Alicia Romero, los socialistas presentarán el recurso este mismo miércoles contra la decisión de la Mesa de la Cámara catalana de sortear la prohibición del TC y habilitar un sistema para que Puig pudiera continuar votando. "Nosotros defendemos las instituciones, siempre, y la dignidad. Y no lo hacemos contra nadie. Lo hacemos a favor de las instituciones y del Parlament", ha apuntado Romero en rueda de prensa.
Los socialistas ya impugnaron el voto delegado de Puig -que residen en Bélgica desde 2017- en julio del año pasado y, este mes de marzo, el tribunal les dio la razón. Ante esta situación, ERC propuso habilitar un mecanismo transitorio de voto telemático para eludir la prohibición, que aprobó la Mesa con los votos de Junts y CUP, a pesar de la oposición y las críticas del PSC. Según el actual reglamento del Parlament, solo se puede pedir el voto delegado en caso de "hospitalización, enfermedad grave o incapacidad prolongada" y no se permite en ningún supuesto la modalidad telemática.
Pero más allá de esta solución momentánea, ERC y la CUP han planteado una propuesta de reforma para oficializar esta modalidad de voto, que se debatirá por primera vez en el pleno de esta semana. En el texto, -avanzado por EL PERIÓDICO- proponen introducir el voto telemático y ampliar los supuestos del voto delgado ante situaciones de "especial gravedad", con previa autorización de la Mesa que deberá analizar si está "suficientemente justificado". Republicanos y 'cupaires' esperan el apoyo de Junts para que salga adelante la propuesta.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años