Elecciones 28-M
Ciutadans se presenta en menos de la mitad de municipios catalanes que en la elecciones de 2019

El líder de Ciudadanos en el Parlament de Catalunya, Carlos Carrizosa, en una imagen de archivo. /
La crisis interna en Ciutadans ha pasado factura en las listas que el partido naranja ha conseguido cerrar para las elecciones municipales. Cuatro años después de los últimos comicios, los naranjas han perdido la mitad de poblaciones por el camino. Así, el 28 de mayo solo habrá papeletas de la formación en 93 ayuntamientos, según fuentes del partido, mientras que en 2019 consiguieron estar en unas 200 poblaciones. Además, han desistido de presentarse en hasta 12 capitales de comarca -entre ellas Igualada, Vic, Mollerussa o Amposta- y ciudades con cifras importantes de población como Sant Feliu de Llobregat, Ripollet o Molins de Rei.
Sin embargo han conseguido salvar los muebles en enclaves como Castelldefels, a pesar de que tuvieron que correr para conseguir un candidato alternativo después de la OPA del PP, que fichó a quien tenia que ser hasta hace una semana su alcaldable y también a su número dos. Finalmente los naranjas han conseguido articular una lista alternativa y este mismo martes han presentado el nuevo alcaldable, Juan Antonio Marcos, en un acto donde han calificado de "traición" el movimiento de Guillermo Massana a los populares.
Noticias relacionadasSin embargo, no ha habido tanta suerte en otras poblaciones donde también ha habido transfuguismo hacia el PP. Hay hasta siete poblaciones donde el candidato de Cs en 2019 es ahora el alcaldable popular. Son Pallejà, la Llagosta, Viladecavalls, Caldes de Malavella, Canet de Mar, El Catllar o Tossa de Mar. Y en ninguna de ellas habrá finalmente lista de Ciutadans. Tampoco se presentarán en Molins de Rei, donde su anterior cabeza de lista va ahora de número dos del PP. La misma situación se da en Torredembarra.
Cifras similares a 2015
A pesar del descalabro respecto 2019, el número de listas que presentan los naranjas es similar al de hace ocho años. Y, de hecho, ya es lo que la dirección del partido preveía desde hace más de dos meses, cuando afirmaban que serian cerca de un centenar. Además, la situación es calcada a la que se da en el resto del Estado. Según informó este lunes la dirección de la formación, han articulado 800 listas -igual que en 2015-, mientras que en 2019 lograron sumar candidatos para estar presentes en hasta 1.900 localidades.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- Análisis La noticia del debate: Feijóo mantendrá el bloqueo judicial, por Ernesto Ekaizer
- Vito Quiles El corte de Patxi López a un periodista por un tuit “racista” contra Lamine Yamal
- El coste de la vida La subida de la luz y de las gasolinas dispara la inflación al 3,5% en septiembre
- EN LOS PRÓXIMOS 45 AÑOS Verónica Costa: "Siempre tuve una fijación por demostrar que las mujeres también podemos"
- Reconocimiento Yolanda Castaño: “Ganar el Premio Nacional de Poesía es la segunda cosa más difícil de mi vida”
- Violencia machista La justicia espera a Hacienda para reforzar su respuesta a la violencia contra la mujer
- Fútbol Un Athletic en inferioridad deja escapar dos puntos ante el Getafe