Conflicto político
Pere Aragonès replica al Gobierno por el rechazo al acuerdo de claridad: "Votar y la democracia nunca son una trampa"
El 'president' reivindica Sant Jordi como una jornada para celebrar la catalanidad, la nación y la lengua
Continúa el esgrima verbal entre la Moncloa y la Generalitat a cuenta del acuerdo de claridad que promueve el Govern de Pere Aragonès. Si durante la inauguración de la Feria de Abril el 'president' y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, no fueron más allá de un frío saludo en pleno choque por el planteamiento de un referéndum pactado, la réplica por parte de los republicanos ha llegado este domingo, por la 'diada' de Sant Jordi, y por boca de la máxima autoridad en Catalunya: "Votar nunca es una trampa, la democracia nunca es una trampa".
Ha sido la contundente respuesta de Aragonès tras tres días en que el ministro a quien Pedro Sánchez ha hecho cargo de la carpeta catalana ha rechazado por activa y por pasiva el plan del 'president' con un reguero de descalificativos, entre ellos el de considerarlo una "trampa electoralista" que, a su juicio, solo serviría para "volver al pasado" y "dividir" a los catalanes. Bolaños continúa su intensivo en Catalunya paseando también por el centro de Barcelona rodeado por la cúpula del PSC, que también desdeña la propuesta y que ya ha advertido de que dejará vacante la silla en la cumbre de partidos que el Govern prevé convocar tras las elecciones municipales.
Y es que la campaña marca de pleno el contexto político de este Sant Jordi. El 'president' ha cargado contra las palabras del ministro precisamente desde la atención a los medios en un Palau de la Generalitat inundado de rosas y de libros. "Si alguien considera que acordar colectivamente cómo decidir el futuro de una sociedad, es que su modelo no se basa en la confianza en la ciudadanía", ha proseguido. Consciente del desembarco tanto de candidatos de todos los partidos como de políticos estatales -hasta seis ministros pasearán por Las Ramblas-, Aragonès les ha reclamado que aprovechen para "escuchar" a los catalanes, un ejercicio que ha apuntado que sería deseable que hicieran "cada día" y no solo con motivo de esta festividad.
"La mejor manera de escuchar a la ciudadanía es dejar que se exprese en las urnas votando en libertad el futuro del país"
'President' de la Generalitat
"La mejor manera de escuchar a la ciudadanía es dejar que se exprese en las urnas votando en libertad el futuro del país", ha insistido. Si bien el Gobierno mantiene que la propuesta de un referéndum, aunque sea pactado, es un muro infranqueable porque situaría Catalunya en el contexto de agitación que se vivió en 2017, el argumento de Aragonès es que es precisamente la negativa del Estado a "afrontar democráticamente la resolución del conflicto el origen del problema". En todo caso, el 'president' del Govern asegura estar dispuesto a escuchar las propuestas alternativas que tengan aquellos que no comparten su opción, una manera de retar a sus rivales políticos a poner alternativas sobre la mesa.
"Celebración de la catalanidad"
Aragonès ha erigido la 'diada' de Sant Jordi en la "celebración de la catalanidad y de ser una nación que ama los libros, su cultura y su lengua". De hecho, ha reivindicado el uso social y la promoción del catalán para que disponga de las mismas herramientas y altavoces que tienen el resto de lenguas del mundo. Se trata de una jornada que ha definido como un "éxito colectivo nacional" porque es clave para defender tanto el catalán como la lectura de las obras de sus autores.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- En una de las piezas El encargado de sancionar a la fiscal del despacho fundado por Montoro se enfrentó a ella por unos registros en Lezo
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de diciembre de 2023