Consecuencias judiciales del 1-O

Junqueras se jacta de que el retorno de Ponsatí se produce gracias a la derogación de la sedición pactada por ERC

El presdente de ERC exhorta al Estado a respetar la inmunidad parlamentaria de la 'exconsellera'

Junqueras se jacta de que el retorno de Ponsatí se produce gracias a la derogación de la sedición pactada por ERC
1
Se lee en minutos
Xabi Barrena
Xabi Barrena

Periodista

Especialista en información sobre el Govern de Catalunya, de ERC y en el seguimiento de la actualidad del Parlament.

Escribe desde Barcelona

ver +

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha llevado el agua a su molino a cuenta del retorno de Clara Ponsatí. El republicano dijo "celebrar" el retorno de "una 'consellera' del 1-O" y que lo celebraba en la medida que su partido "trabaja para que no haya ni encarcelados, ni 'exiliados'' como consecuencia de la lucha por la autodeterminación de Catalunya".

Y en ese trabajo se halla, claro está, la negociación por parte republicana de la reforma del Código Penal que supuso el fin del delito de sedición y la reforma del de malversación. "es evidente que la derogación de la sedición ha cambiado " el expediente judicial de Ponsetí".

Inmunidad

Noticias relacionadas

Por otra parte, el líder de ERC exigió la "inmediata puesta en libertad" de la 'exconsellera' y aseveró que España debe cumplir con los mandatos internacionales y respetar la inmunidad parlamentaria" de la que, hasta ahora, gozaba Ponsatí.

Por último, llamó a la movilización por la lucha por conseguir que Catalunya elija en las urnas su futuro estatus político.