Comicios municipales
Trias y el PDECat ultiman un acuerdo basado en el fichaje de Joana Ortega para las elecciones en Barcelona
Las largas negociaciones pueden desencallarse en los próximos días

Declaraciones de Joana Ortega a TV-3


Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
La larga y compleja negociación entre Xavier Trias y el PDECat para incorporar a este partido en su candidatura a la alcaldía de Barcelona parece estar encarrilada. Según avanzó el dirigente posconvergente David Bonvehí, el pacto no se basará en una coalición entre Junts y el PDECat sino en el fichaje de alguna cara conocida del espacio de la antigua CiU y esa cara, según fuentes conocedoras de las negocaciones, será la exconsellera de Unió Joana Ortega, que dio el salto al espacio posconvergente.
Trias ha reclamado manos libres para formar su candidatura a la alcaldía, y el nombre de la misma no será el de Junts sino Trias per Barcelona, aunque es Junts quien se presenta formalmente. El alcaldable y exalcalde quiere decidir fondo y forma de la apuesta que lidera y por ello las negociaciones con el PDECat han sido intensas porque la posconvergencia ha puesto sobre la mesa no sólo nombres para formar parte de la lista, sino dinero, el que asegura que le debe Junts desde que se produjo el abandono de los fieles al 'expresident' Carles Puigdemont, que dejaron el espacio conjunto con el PDECat y se atribuyeron la marca Junts.
Los puestos de la lista
El resultado final, avanzado este lunes por el diario Ara, es que Ortega, que ya hizo una incursión en la posconvergencia junto a la 'exconsellera' Àngels Chacón, sin éxito, aparezca entre los diez primeros puestos de la lista y más concretamente entre los puestos 5 y 8. Es decir, en una posición que, según las encuestas, hace posible que obtenga plaza como concejal en el nuevo consisitorio de la capital catalana.
Falta por definir los términos concretos del acuerdo pero la base es que el PDECat apoyará a Trias sin presentar lista aparte, de tal forma que el alcaldable puede contar con la posconvergencia para recoger apoyos con el objetivo de lograr la victoria. El entorno de Trias y de Junts ha sido muy contundente en la valoración de estas negociaciones: el PDECat, afirman, no tenía mucho con lo que negociar, dada su escasa presencia política, al estar fuera del Parlament y sólo contar con algunas alcaldías y cuatro diputados en el Congreso.
Ahora Trias deberá negociar con la parte de Junts fiel a los postulados de Laura Borràs, presidenta del partido, y que no se siente representada en la lista que hasta ahora se ha dado a conocer del exalcalde. Esta será otra batalla, más interna, que también lleva semanas en marcha de forma discreta.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Muere Esperanza García, exdiputada del PP y delegada de la Junta de Andalucía en Catalunya
- Sondeo GESOP: El 62% de los españoles se oponen a la amnistía pese al aval del Tribunal Constitucional
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez