Ante la amenaza de renuncias
El PP advierte de que el pacto en el CGPJ no se consigue forzando dimisiones
Podemos reprocha al partido de Feijóo el bloqueo del órgano de gobierno de los jueces

Cuca Gamarra. /
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha adviertido este sábado de que el pacto para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "no se consigue forzando todavía más el deterioro de las instituciones" con dimisiones. "Eso es una absoluta irresponsabilidad", apostilla.
Así lo asegura en una entrevista en La Razón recogida por EFE, al ser preguntada por la posibilidad de que el sector progresista del CGPJ dimita esta semana en bloque para forzar la renovación del órgano de gobierno de los jueces.
Gamarra argumenta que el bloqueo del CGPJ "es consecuencia de las dos reformas que ha impulsado el Ejecutivo con la ayuda de sus socios", porque le quitó competencias e hizo que no se puedan hacer los nombramientos de las vacantes que quedan en el Tribunal Supremo, en la Audiencia Nacional y en las audiencias provinciales, añade.
Tras criticar las "presiones de última hora" del Ejecutivo para lograr un acuerdo "in extremis", la dirigente popular insiste en que el PP planteó un acuerdo para avanzar en la línea que pide Europa de conseguir una mayor independencia del Poder Judicial, y en que esa propuesta todavía sigue el vigor. Se refiere a cambiar el sistema de elección de vocales, que debían haber sido renovados el 4 de diciembre de 2018.
Culpables del bloqueo
La encargada de recordar al PP que es el principal responsable de ese bloqueo ha sido la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, que ha calificado de "ilegal e inconstitucional" del partido presidido por Alberto Núñez Feijóo.
Noticias relacionadasSegún Verstrynge, el PSOE "tiene la llave" para cambiar la situación si se apoya "en la mayoría progresista del Congreso". La dirigente morada ha calificado de "curioso" que el presidente del PP hable "de rendir pleitesía a autócratas" cuando su partido "está bloqueando de manera ilegal y de manera inconstitucional" la renovación del CGPJ, un órgano democrático, desde hace muchos años.
"Ahora mismo la situación democrática en nuestro país es muy grave", ha subrayado la secretaria de Estado, al tiempo que ha lamentado que "se está poniendo sobre las espaldas de los vocales progresistas" una decisión que en realidad deben de tomar los socialistas.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido
- En '¡De viernes!' Ángel Cristo asegura que intentaron asesinar a Bárbara Rey por su relación con el rey Juan Carlos
- ESPAÑA-ITALIA (2-3) Una torpe España pierde, pero se mete en la Final Four de la Liga de las Naciones