Infraestructuras
El Parlament rechaza la ampliación del aeropuerto de Barcelona con una pista sobre el mar
Todos los grupos descartan apostar por este tipo de infraestructura, salvo Junts, que opta por registrar una abstención en la moción presentada por los Comuns

El pleno del Parlament, durante una votación /
El Parlament ha aprobado este jueves una moción de los Comuns que rechaza la ampliación del aeropuerto de Barcelona con una pista sobre el mar. Todos los partidos -desde PSC a ERC pasando por Vox, la CUP, Cs y PP- se han sumado al texto, mientras que Junts se ha abstenido. Durante la presentación de la moción, el diputado Lucas Ferro ha tachado de "ocurrencia" la propuesta, que fue puesta sobre la mesa el pasado mes de febrero por un grupo de expertos, entre los que hay economistas e ingenieros.
Sin embargo la moción -sobre movilidad y transporte público en el Baix Llobregat- no hace valoraciones y se limita a decir que el Parlament "rechaza el proyecto de ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas - Barcelona - El Prat mediante la construcción de una pista sobre el mar". Una estrategia para conseguir sumar a republicanos y socialistas, pero que ha sido criticada por la CUP, que ha reprochado que el texto no incluya el rechazo a la ampliación por "mar" y "tierra".
PSC y ERC acordaron a principios de febrero, en paralelo con el pacto de presupuestos, la creación de un comisión técnica para abordar cómo se puede ampliar el aeródromo barcelonés. Tras semanas de negociaciones con el escollo de las grandes infraestructuras -también a propósito del cuarto cinturón y el Hard Rock-, el texto consensuado por PSC y Govern finalmente incluyó la creación de este espacio con el objetivo de que el aeropuerto "gane capacidad", aunque el documento no especificaba el método.
Noticias relacionadasDos meses después del acuerdo, aún no se ha reunido la comisión, ni se ha avanzado en el debate. Tampoco hay noticias de las otras dos infraestructuras, aunque la semana que viene termina el plazo para hacer efectivo el convenio de financiación con el ministerio de Transportes y Movilidad. ERC no ve con buenos ojos ninguno de los dos proyectos, pero aceptaron sacarlos adelante para lograr el acuerdo de presupuestos.
La moción aprobada por el Parlament también apuesta por mejorar la movilidad en transporte público dentro de la comarca del Baix Llobregat y su conexión con Barcelona, a través del Trambaix, la red de autobuses o la creación de varios carriles Bus-VAO. También este jueves por la tarde se ha aprobado una moción del PSC para estudiar la gratuidad del peaje de Vallcarca -en la C32- para los vecinos recurrentes del Garraf y el Baix Penedès.
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Ciberseguridad 'Juice jacking', la técnica más novedosa que usan los hackers para atacar a los viajeros
- Entender más ¿Qué tienen en común los electores de Sarrià y Nou Barris?
- Memoria histórica Los restos del antifranquista Cipriano Martos vuelven a Granada, tras ser identificados en una fosa en Reus
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo extraordinario de Cruz Roja del sábado, 3 de junio del 2023
- Susto de madrugada VÍDEO | Un incendio en el escenario obliga a parar la actuación de Skrillex en el Primavera Sound