EN PORTADA
Corrupción
La juez del 'caso Mediador' insta a la Fiscalía Europea a que investigue los contratos en el Sahel
Pide investigar si hubo desvío de fondos europeos por parte de la trama dentro del proyecto de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp)

La juez que investiga el caso Mediador ha instado a la Fiscalía Europea a que investigue si hubo desvío de fondos europeos por parte de la trama dentro del proyecto de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp) para reforzar la capacidad de los Grupos de Acción Rápida de Vigilancia e Intervención (GAR-SI, por sus siglas en francés) que funcionan dentro de las gendarmerías de seis países africanos. El proyecto estaba dirigido hasta 2021 por el general de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas, el único de los investigados de la trama que se encuentra en la actualidad en prisión preventiva.
En un oficio emitido ayer, la titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Tenerife puso en conocimiento de la Fiscalía Europea que están bajo investigación fondos europeos del programa de recuperación Next Generation.
La providencia, a la que han tenido acceso LA PROVINCIA y EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del grupo Prensa Ibérica, se emite pocos días después de que la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (Olaf) anunciara que investiga el posible mal uso de la financiación comunitaria. La situación ha llegado hasta el punto de que se ha dejado en el aire la misión de la Guardia Civil en el Sahel hasta que finalice el análisis de la información que coteja la Oficina, tanto la procedente de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp) como de la solicitada a la magistrada que instruye el caso Mediador.
En el punto de mira de los contratos financiados con fondos llegados desde Bruselas están cuatro que fueron presuntamente amañados entre 2020 y 2021 y que están valorados en más de 260.000 euros. Se produjeron, dice la investigación cuando el general Espinosa estaba al frente del GAR-SI Sahel.
Unas suspicacias que, sin embargo, no son nuevas, ya que en 2018 la Comisión Europea ya alertó a España a través de varias cartas del sistema de contratación aplicado por el general de la Guardia Civil para el mismo proyecto. En ellas, el organismo comunitario recordaba la necesidad de respetar los principios de concurrencia, transparencia e igualdad de trato de los licitadores y el buen uso de los fondos comunitarios destinados a este programa.
La Fiiapp está siendo investigada
Además, la investigación también tiene puesto su foco en la Fiiapp, una entidad pública dedicada a financiar proyectos de cooperación internacional dentro de la Agenda 2030 y que al año gestiona 70 millones de euros repartidos en una media de 120 proyectos distintos. Una asociación que, además, está presidida por la persona que ocupe la vicepresidencia primera en ese momento, y que, en la actualidad, es Nadia Calviño.
Noticias relacionadasLa Oficina Europea de Lucha contra el Fraude lleva varios meses investigando a la entidad y el uso de los programas de cooperación internacional que gestiona y que cuentan con dinero europeo. Tanto la Oficina como la Fundación no han querido dar información del alcance de las investigaciones.
Desde la Fiiapp sí confirman que siguen "colaborando con la Justicia y con las autoridades fiscalizadoras que nos piden información; se la estamos facilitando, pero no somos el objeto de la investigación judicial, por eso esperamos que se resuelva cuanto antes para seguir trabajando con normalidad".
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- En Hurgadha, zona de buceo VÍDEO | Un tiburón devora a un turista ruso en Egipto
- Negociación 'in extremis' Podem amenaza con no implicarse en la campaña de los Comuns si Sumar excluye a Montero
- Identificadas 22 personas en un local de Terrassa por tenencia de drogas y arma blanca
- Protesta en Vilafranca Clamor por una solución ante el cierre de Marie Claire
- Fichajes El Madrid hace oficial la vuelta de Fran García, que firma por cuatro temporadas
- Redes sociales Mercedes Milá, tajante con su análisis de los concursantes de 'Supervivientes': "Dan una imagen de reventados”