Desde Bruselas
Feijóo califica la moción de censura de "esperpento" y "espectáculo improductivo"
El líder del PP rompe su silencio: "Me he abstraído y me he dedicado a reforzar la única alternativa política"

Alberto Núñez Feijóo y Esteban González Pons, este jeuves en Bruselas, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la reunión de dirigentes del Partido Popular Europeo (PPE). /
No se la había escuchado en días. Alberto Núñez Feijóo ha intentado pasar desapercibido para no opinar sobre la moción de censura de Vox que se ha debatido esta semana en el Congreso. El líder del PP decidió no acudir a la Cámara baja como invitado y se preparó una agenda en política exterior. El martes estuvo con los embajadores en España de todos los países de la Unión Europea y, el miércoles, cenó en Bruselas con la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Este jueves, también en la capital belga, ha participado en la habitual reunión antes del Consejo Europeo de los dirigentes del Partido Popular Europeo (PPE), con políticos conservadores de los Veintisiete países. Tras la cita, ha dado una rueda de prensa en la que se le ha preguntado por la moción, aunque él ha querido adelantarse en su discurso introductorio. "No comparto esta forma de hacer política", ha dicho sobre la moción presentada por Vox con Ramón Tamames como candidato. "Me he abstraído de este esperpento político y me he dedicado a reforzar la única alternativa política a este esperpento que vive España", ha continuado para justificar su silencio mediático. En su opinión, las dos jornadas parlamentarias han sido "un espectáculo impropio e improductivo".
Varias reuniones
Noticias relacionadasFeijóo ha sacado pecho de su agenda en Bruselas este día y medio. Además de cenar con Von der Leyen, se ha entrevistado con el presidente de Letonia, Arturs Krisjanis, y antes de volver a Madrid se va a reunir con dos comisarios, Paolo Gentiloni (Economía) y Thierry Breton (Mercado Interior), y el vicepresidente de la Comisión, Margaritis Schinas. "Me he dedicado a reconstruir la imagen internacional de España", ha llegado a decir, "y a hacer una política que creo que es la que se merece España". "El PP no va a apuntalar el Gobierno ni va a hacer seguidismo de otras formaciones políticas. Tenemos nuestra agenda, nuestro camino y vamos a hacer nuestra agenda y nuestro camino", ha subrayado.
En opinión del jefe de la oposición, la moción de censura es un "juego" que "desprestigia" las instituciones. En ese contexto también se ha referido a Vox como un partido populista y ha añadido que no está con "la mayoría de los españoles". Feijó ha vuelto a lamentar que el debate haya insuflado aire al Gobierno de coalición. Se ha burlado del "macromitin" de Pedro Sánchez y ha apuntado que la vicepresidenta Yolanda Díaz ha lanzado su candidatura para "apropiarse de Podemos".
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- En 'GH VIP: última hora' Lara Álvarez revela nuevos detalles de la abrupta salida de Oriana Marzoli de 'GH VIP'
- Vandalismo Dos detenidos relacionados con los altercados de este fin de semana en Molins de Rei
- En 'El hormiguero' David Bisbal le habla a Pablo Motos sobre el Alzheimer de su padre: "No reconoce a sus nietos"
- Guerra en Ucrania Sánchez, tras hablar con Zelenski: "Estaremos a vuestro lado hasta lograr una paz justa y duradera"
- Insólito Jordi Hurtado anuncia la razón de peso por la que dos concursantes abandonan 'Saber y ganar'