EN PORTADA
Tensión en Asia
Corea del Norte responde a Seúl y Washington y lanza varios misiles de crucero
Es el décimo lanzamiento de misiles realizado este año por el régimen de Pionyang

Un viandante observa la trayectoria del misil norcoreano en una pantalla gigante colocada en Tokio (Japón) en 2017. EFE/Kimimasa Mayama
Corea del Norte lanzó este miércoles varios misiles de crucero desde su costa nororiental, en lo que parece ser otra réplica a las maniobras que estos días realizan Seúl y Washington en el sur de la península.
El Ejército surcoreano "detectó varios misiles de crucero lanzados desde la zona de Hamhung, en la provincia de Hamgyong del Sur (noreste del país) hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) hacia las 10.15 (1.15 GMT) de hoy", indicó el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur en un comunicado.
Este es el décimo lanzamiento de misiles realizado este año por Corea del Norte, la mitad de los cuales se han efectuado a modo de respuesta por la celebración de las grandes maniobras de primavera de los aliados Freedom Shield, que comenzaron el pasado 13 de marzo y concluyen este jueves. A diferencia del lanzamiento de misiles balísticos, el de proyectiles de crucero no está recogido en las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que castigan al régimen de Pionyang por el desarrollo de su programa de armas de destrucción masiva.
Portaaviones de EEUU
"El Ejército de la República de Corea (nombre oficial del Sur) completará con éxito el ejercicio conjunto de puesto de mando Freedom Shield bajo una firme postura combinada de defensa mientras continúa ejecutando con firmeza las maniobras sobre el terreno (FTX) Warrior Shield", añadió el JCS. Warrior Shield seguirá ejecutándose durante los próximos días, y se prevé que un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear tome parte en estos juegos de guerra la próxima semana.
El lanzamiento se produce apenas tres días después de que Corea del Norte lanzara un misil balístico por primera vez desde un silo habilitado para tal efecto. El pasado 16 de marzo el régimen disparó también al mar de Japón un misil balístico de alcance intercontinental, un Hwasong-17, su proyectil con mayor alcance potencial.
Noticias relacionadasPionyang ya avisó repetidamente de que respondería con contundencia a los ejercicios Freedom Shield, los mayores que han realizado los aliados desde 2018.
La península vive un nivel histórico de tensión después de un 2022 en el que Corea del Norte, que ha rechazado ofertas para retornar al diálogo, realizó un número récord de pruebas de armas y en el que los aliados volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar portaaviones de propulsión nuclear o bombarderos estratégicos en la península.
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Concursos De ganar el bote de Pasapalabra a entrar en la cárcel y pasar allí varios años
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- 'Wanderlust' El peculiar viaje de un joven: 3.000 kilómetros en un patinete sin motor por Australia
- Cita con las urnas Elecciones municipales y autonómicas 2023, en directo: horario de los colegios electorales y última hora de las votaciones
- Astrofísica Habrían descubierto la primera estrella de materia oscura en el Universo
- Informe Por cada 0,1ºC de calentamiento, 140 millones de personas sufrirán calor peligroso