Crisis de Gobierno
El PSOE apuesta por perfiles continuistas para sustituir a Darias y Maroto
Los nuevos ministros, que serán nombrados tras la moción de censura, solo tendrán nueve meses de trabajo asegurado, hasta las generales

La ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. /
Si fracasa la moción de censura que Vox someterá al Congreso este martes y miércoles, y todo indica que la iniciativa solo contará con el apoyo de los 52 diputados de la formación ultra, las elecciones generales se celebrarán en algún momento de diciembre, dentro de nueve meses. Ese será el tiempo que tendrán los dos nuevos ministros que nombrará Pedro Sánchez para desplegar sus políticas en Sanidad e Industria. Los sustitutos de Carolina Darias y Reyes Maroto, que pasarán a dedicarse en exclusividad a sus candidaturas en Las Palmas de Gran Canaria y Madrid, se conocerán en breve.
El presidente, como siempre en estos casos, guarda en absoluto secreto su decisión, y solo ha consultado con su núcleo más cercano y con los propios elegidos. Pero en el PSOE no esperan grandes sorpresas. La mayoría de los dirigentes socialistas consultados creen que, ante la cercanía temporal de los comicios generales, Sánchez optará por perfiles continuistas.
Ahora mismo solo hay dos cosas claras, porque las ha confirmado el propio Sánchez: que la crisis de Gobierno no afectará a más departamentos y que los nombramientos se harán después de la moción de censura a la que se presenta el economista Ramón Tamames. El líder socialista dejó claro la semana pasada que los cambios no tendrían lugar antes de la cita en el Congreso, pero justo después se marchará a Bruselas, para participar en el Consejo Europeo, y cuando termine esta cita tomará de nuevo un avión con destino a Santo Domingo, donde tendrá lugar, entre el viernes y el sábado de esta semana, la Cumbre Iberoamericana. Lo más probable, en este sentido, es que el presidente del Gobierno comunique el lunes los relevos al Rey, para que estos puedan tomar posesión y participar ya en el Consejo de Ministros del martes de la semana que viene.
A partir de aquí, los nuevos titulares de Industria y Sanidad tendrán nueve meses de trabajo asegurado. Puede que finalmente sean muchos más, si Sánchez logra ser investido tras las generales y reafirma su apuesta por los dos elegidos para reemplazar a Maroto y Darias. Pero este es un vaticinio que ahora mismo resulta bastante arriesgado. La mayoría de las encuestas, salvo los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), colocan a Alberto Núñez Feijóo en clara ventaja, y muy cerca de acariciar la mayoría absoluta si suma con Vox. De aquí a diciembre pueden pasar muchas cosas, y en el PSOE están convencidos de que pasarán, pero de momento solo tienen nueve meses garantizados.
Los nombres que más suenan son Xiana Méndez, Carme Artigas y Héctor Gómez en Industria, y Pablo Fernández Muñiz, Raquel Yotti e Idoia Mendia en Sanidad
“No esperamos grandes fichajes ni sorpresas”, señala un líder territorial socialista. No lo dice como una crítica. Al contrario. En un momento de tantas incertidumbres (las elecciones autonómicas y municipales de mayo, la permanente actitud de Podemos de buscar el roce dentro de la coalición o las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania), no convienen las apuestas arriesgadas en este terreno, señalan fuentes de la dirección del PSOE. “Mejor ir a lo seguro”, coinciden. “Supongo que optará por perfiles continuistas”, explica un ministro.
Las quinielas
Sánchez, explican en el Gobierno, no ha dado ninguna señal sobre los elegidos. Pero en el PSOE, como en otros ámbitos, se cruzan apuestas sobre quiénes serán los nuevos integrantes del Consejo de Ministros. En Industria, los nombres que más suenan son Xiana Méndez, actual secretaria de Estado de Comercio en el departamento que sigue dirigiendo Maroto, y Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización en el Ministerio de Economía y muy cercana a la vicepresidenta primera, Nadia Calviño.
Noticias relacionadasDurante un tiempo se habló de Manuel de la Rocha, secretario general de Asuntos Económicos en la Moncloa, pero fuentes del PSOE explican que lo más probable es que Sánchez quiera seguir contando con él como colaborador cercano ante un hito tan trascendente como la presidencia de la UE, que España asumirá entre principios de julio y finales de año. También hay otra posibilidad: un perfil más claramente político, en cuyo caso podría tener posibilidades Héctor Gómez, que fue portavoz parlamentario de los socialistas en el Congreso hasta el pasado septiembre, cuando fue sustituido por Patxi López. Gómez, como Darias, es canario, así que en este caso se mantendría la cuota del archipiélago en el Consejo de Ministros.
En Sanidad, la mayoría de las miradas se dirigen al actual consejero asturiano en esta materia, Pablo Fernández Muñiz, y a Raquel Yotti, la secretaria de Investigación en el Ministerio de Ciencia, que entre 2018 y 2021 ejerció como Directora General del Instituto de Salud Carlos III. Si Sánchez decidiese apostar por un nombramiento más político, la hipótesis que más fuerza está tomando en las últimas semanas es la de Idoia Mendia, actual vicelendakari segunda en el Gobierno vasco, cuya agenda durante los últimos días ha disparado las especulaciones: está plagada de reuniones sanitarias.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Tolga compra el colegio para arruinar la vida de los protagonistas
- A las 22:35 horas Manu Baqueiro visita esta noche las cocinas de 'Masterchef 11'
- A las 22:00 horas El regreso de 'La mesa de las tentaciones', esta noche en 'Supervivientes: Tierra de nadie'
- Baloncesto 'Playoff' de la Liga ACB: Mirotic acaba con un Valencia muy irregular
- Anuncio por sorpresa Una convocatoria electoral tan necesaria como temeraria