Interior
Zoido defiende el uso de Pegasus "cuando se espía para investigar un delito" como con el independentismo

El eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido, durante su intervención este jueves en el Pleno del Parlamento Europeo.
El eurodiputado del PP y exministro del Interior Juan Ignacio Zoido ha justificado que se pueda usar el sistema software de espionaje Pegasus dentro de los cauces legales para investigar "todos los hechos delictivos" en el marco del supuesto uso del programa por parte del Estado para investigar a líderes separatistas catalanes, entre ellos, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès.
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Zoido se ha mostrado a favor de que, en caso de que se pruebe que el Gobierno hubiera utilizado este programa a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para conocer el contenido del teléfono móvil de Aragonès, se investiguen "todos los hechos que suponen hechos delictivos" siempre bajo autorización judicial y cumpliendo los cauces legales en aras de que el Gobierno sepa "defender a España".
"Cuando se espía para perseguir un delito y cuando se tienen que obtener pruebas, el uso de estas herramientas (...) justifica mucho el que se escuche qué es lo que está pasando", ha señalado el exministro 'popular'.
Dicho esto, ha insistido en que la delegación europea --que llega este lunes a Madrid para investigar el uso del programa de espionaje Pegasus --busca fortalecer la imagen de España aunque "debería darse una explicación por el bien de España, por la salud de nuestras instituciones y por recuperar el prestigio de nuestra nación", ha recalcado.
"El Gobierno todavía está a tiempo de poder dar unas explicaciones suficientes a la comisión de investigación", ha dicho Zoido.
Noticias relacionadasDurante la misión que se alargará hasta el martes 21 de marzo, los eurodiputados se reunirán con Pere Aragonès y otros afectados por Pegasus, así como con organizaciones sociales y diputados. Según ha manifestado el europarlamentario, esta misión llega a Madrid para esclarecer los hechos y pone en duda el informe del 'Catalangate'.
Al respecto, Zoido ha insistido en que los líderes independentistas conocían con anterioridad que el Gobierno de España les había espiado, pero denunciaron ese espionaje públicamente para "volver a recuperar actualidad" en un momento en el que el secesionismo catalán estaba en sus horas más bajas.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- EN EL CUARTEL DE RABASA El "boina verde" Adrián Roldán murió de un disparo fortuito de un compañero en Alicante
- Televisión Oriol Nolis abandona la dirección de RTVE Catalunya: "Ha llegado el momento de un cambio"
- Pide que lo haga el Gobierno El municipio grancanario de Mogán no pagará "ni un enterramiento más" de inmigrantes
- Fútbol femenino (2-3) Suecia - España: doble victoria en Gotemburgo
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo