Acto en Nou Barris
Colau cree que el votante del PSC rechazaría que Collboni pactase con Trias en Barcelona
La alcaldesa de Barcelona reivindica a Yolanda Díaz frente a la "moción paripé" de Vox: "Soy muy 'yolandista'"
La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección, Ada Colau, ha afirmado que un eventual pacto electoral entre los candidatos de PSC y Junts, Jaume Collboni y Xavier Trias, no representaría "la voluntad de la mayoría de votantes históricos" del PSC y sería incomprensible. Lo ha dicho este sábado durante un acto de Barcelona en Comú, en una conversación de la edil con los humoristas Gran Wyoming y Bob Pop en Nou Barris.
Colau aseguró que un posible acuerdo entre ambos candidatos le resultaría "incomprensible". Ha juzgado preocupante que fuerzas progresistas pacten con la derecha.
En referencia a la transformación urbana de Barcelona, defendió las políticas de su mandato, apeló a la Generalitat sobre el turismo en la ciudad y advirtió: "Haremos la coz a la Generalitat hasta que limiten los cruceros".
Políticas "que se tocan con las manos"
Colau ha reivindicado el talante de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como fórmula para responder a la "moción paripé" impulsada por Vox y al discurso de la ultraderecha. "Hay una moción paripé de Vox, ¿qué se puede hacer? Yo ahí soy muy 'yolandista'", ha respondido Colau. "Hay que hacer mucha política útil, concreta, al servicio de la gente, cosas concretas que se tocan con las manos y que cambian las vidas", ha rematado.
Colau ha acusado a la ultraderecha de alimentar "la lucha entre pobres". Además, ha asegurado que hay que "fortalecer el tejido comunitario" para "combatir los prejuicios, la homofobia y el racismo".
Contra el poder 'mainstream'
La alcaldesa también se ha referido a la necesidad de transformar la justicia. En ese sentido, ha manifestado que "los discursos de extrema derecha y el poder 'mainstream' que no quieren que nada cambie, quieren que nos deprimamos y nos quedamos en casa".
Noticias relacionadasEn cuanto a las 'fake news', Colau ha ironizado al asegurar que "tiene que dedicar parte de su jornada semanal" a desmentirlas. Incluso, ha hablado de escribir un libro, puesto que cuenta "con tanto material que tendré que escoger los mejores 'hits'".
Una de las noticias falsas a las que Colau ha hecho referencia son varias informaciones que aseguraban que se había comprado propiedades. Ha recordado que ella sigue viviendo de alquiler, en el mismo inmueble desde que llegó a ser alcaldesa. Además, ha considerado que su cargo le ha generado mucho "orgullo de clase", frente a "élites" que "no pueden llegar a aceptar que no quieras formar parte de los suyos".
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Mercadona La curiosa diferencia entre las cajas azules y las cajas verdes de la pescadería de Mercadona que nadie te había contado
- Universidad "Fuera agresores de la universidad": un centenar de alumnos acusa a la UAB de encubrir el acoso sexual
- Moción de censura de Vox: reacciones al discurso de Ramón Tamames y Santiago Abascal y nuevas intervenciones, en directo
- Diversidad Un gran pacto social de sindicatos y sociedad civil para "frenar en seco" los discursos de odio
- Arenas movedizas Glutamato
- Óbito Adiós a Virginia Zeani, soprano legendaria