Investigado en la Audiencia Nacional
Un empresario imputado en 'Tsunami' acude al TC: "¿Cuánto tiempo una persona puede ser investigada sin saber por qué?"
Oriol Soler pide al Constitucional que levante el secreto de lo que considera una "investigación prospectiva"

El empresario Oriol Soler.
El empresario catalán Oriol Soler, uno de los investigados en la Audiencia Nacional (AN) por Tsunami Democràtic, ha presentado este mismo viernes un recurso de amparo al Tribunal Constitucional (TC) donde le insta a levantar el secreto que pesa sobre la causa y que dura ya tres años y medio. "¿Cuánto tiempo una persona puede ser investigada sin saber por qué?", plantea la defensa.
El recurso, al que ha tenido acceso Europa Press, explica que Soler comenzó siendo investigado en el marco de unas pesquisas dirigidas por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Barcelona que arrancaron en 2016 por "la presunta adjudicación fraudulenta de subvenciones de la Diputación de Barcelona a entidades vinculadas a formaciones políticas", llegando a ser detenido el día 28 de octubre del 2020 en la 'Operación Volhov'.
Posteriormente, el 9 de junio de 2021, el juzgado catalán se inhibió a favor de la Audiencia Nacional, mandando lo investigado sobre Soler y otras seis personas imputadas en 'Volhov', incluidos David Madí y Xavier Vendrell, al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, para que lo incorporara a la causa secreta sobre 'Tsunami Democràtic'.
En este tiempo, la defensa relata que ha tenido que pelear desde su personación hasta que se le vaya informando de las prórrogas del secreto a base de recursos ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Soler reprocha que solamente ha tenido como respuesta autos "formalistas", por lo que considera que transcurridos ya tres años y medio desde que se declarara el secreto de la causa ha pasado el tiempo suficiente para que la Audiencia Nacional le dé acceso a lo investigado.
"La situación de indefensión de mi patrocinado ha sido una constante desde el día de su detención", asegura el letrado de Soler, alegando que "no es propio de un Estado de Derecho alargar 'sine die' una causa secreta" sin una "justificación razonable".
Para la defensa, "es evidente que la intranquilidad y desazón que invade a cualquier persona que es consciente de que está siendo investigado en un procedimiento penal se multiplica si de forma añadida no conoce porque hechos y por qué delitos se le está investigando, cercenándole así la oportunidad de intervenir en el proceso y defenderse".
"Situación inquisidora"
A su juicio, "dicha situación", que califica de "inquisidora y autoritaria", "provoca que actualmente el procedimiento penal sea un cheque en blanco al juez instructor y a la Fiscalía en el que pueden administrar a su antojo la investigación y los 'tempos' de esta sin que nadie interfiera".
"Todo ello, evidentemente, desemboca a que mi patrocinado tenga sospechas fundadas de considerar que está siendo víctima de una persecución policial y judicial injustificada, ideológica y víctima de una investigación prospectiva en la que no se le están respetando sus derechos fundamentales más básicos", afirma.
Así, la defensa llega a "la irremediable conclusión" de que el secreto de la causa sobre 'Tsunami Democràtic' "no es razonable, ha sufrido una dilación indebida y, por tanto, es procedente que este Tribunal Constitucional acuerde el urgente levantamiento" del mismo.
Noticias relacionadasSoler lo reclama como objetivo de su recurso de amparo, pero también como medida cautelarísima, esto es, de carácter urgente a adoptar sin escuchar a ninguna de las partes.
Aduce además que el TC debe admitir su impugnación, no solo por la "especial trascendencia constitucional" del mismo, sino también por su "repercusión social y política", dado el "interés generalizado" que han suscitado las acciones llevadas a cabo en Catalunya que "han sido judicializadas".
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Denuncia de UGT "Si se trabaja votará a otro": Directivos de Mango boicotean las elecciones sindicales con 'listas negras'
- Arqueología Relevante hallazgo prehistórico: flautas y silbatos de hace 12.000 años
- Concursantes confirmadas Miriam Corregüela, hija de Ginés, pone rumbo a '¡Vaya vacaciones!' junto a su madre
- El videoanálisis de Pedrerol: "¿Por qué Messi tenía tanta prisa? ¿Ha sido todo un paripé?"
- Inmigración Dos migrantes fallecen al intentar alcanzar la costa de Almería a nado junto a otros 127 rescatados con vida
- Un gigante de las letras Todas las cartas de James Joyce, incluidas las masturbatorias