Caso Mediador
Marlaska niega filtraciones al PSOE en el caso Mediador
El ministro del Interior asegura que se enteró por los medios de comunicación del caso Mediador y no antes, como le acusa el PP

Agencia ATLAS / Foto: EP
El ministro del Interior,
Fernando Grande-Marlaska
, ha asegurado este lunes que se enteró por los medios de comunicación del caso Mediador
y no antes, como le acusa el PP, al que ha replicado que su departamento no actúa como cuando ellos gobernaban, en alusión al
caso Kitchen
, en el que presuntamente se usaron medios policiales para destruir pruebas.
En declaraciones a los medios antes de clausurar en El Pardo (Madrid) unas jornadas sobre igualdad en las fuerzas de seguridad, el ministro ha dejado claro que se enteró del caso Mediador, en el que se investigan presuntas mordidas de empresarios a un exdiputado del PSOE y a un general de la Guardia Civil, "el mismo día" de las detenciones.
"Yo me enteré de esas circunstancias el mismo día que me enteré que al exministro del Interior Fernández Díaz y al exsecretario de Estado les solicitaba la Fiscalía Anticorrupción 15 años de prisión", ha añadido Marlaska en alusión al caso Kitchen.
En este sentido, ha dicho que las acusaciones del PP de que sabía con antelación la Operación Mediador se deben a que "ellos están acostumbrados" a otro Ministerio del Interior, que "ha traído una de las etapas más oscuras dentro del mismo en la historia reciente de España".
El PP llevará este miércoles a la sesión del control del congreso el caso Mediador y preguntará a Marlaska cuándo supo se estaba investigando al exdiputado socialista Juan Bernando Fuentes Curbelo, alias Tito Berni.
Sobre este también se ha pronunciado hoy la ministra de Justicia,
Pilar LLop
, que ha reiterado que a las cuatro de la tarde de ese día Fuentes Curbelo fue expulsado del partido.
"Espero que todas las fuerzas políticas, todas sin excepción, actúen con la misma contundencia, tengan la misa tolerancia: tolerancia cero", ha zanjado LLop.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona