Corrupción
La jueza del caso Mediador rechaza la puesta en libertad del general Espinosa
El juzgado de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha confirmado la apertura de dos piezas más, una de ellas secreta

El general Francisco Espinosa Navas en su despacho de la Comandancia de Las Palmas cuando era coronel jefe.
La jueza de Santa Cruz de Tenerife al cargo del caso Mediador ha rechazado dejar en libertad al general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa Navas, en prisión provisional desde el 16 de febrero por su presunta implicación en delitos de cohecho, tráfico de influencias y participación en grupo criminal organizado.
En un auto notificado este mismo viernes, la juez responde a la defensa de Espinosa que se mantienen las razones por las que decretó su ingreso en prisión, que se justificó en la necesidad de evitar la destrucción de pruebas.
La juez, a la que apoya la Fiscalía Anticorrupción en esta decisión, subraya que el Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil ha llevado a cabo una "ingente actuación" para recopilar pruebas y datos de interés para esta causa, sin que se haya producido ninguna "dejación de funciones ni inacción policial durante las escasas dos semanas en que se encuentra vigente la prisión provisional impugnada".
La instructora comparte con la Fiscalía que hay que mantener en prisión a Espinosa Navas "el tiempo estrictamente necesario" para no comprometer la investigación, porque considera que en este momento existe "un riesgo real de destrucción de pruebas".
Por ello, acuerda "el mantenimiento de la medida cautelar, no para analizar la prueba, sino para conseguirla".
En esta causa, el general Espinosa Navas está acusado de colaborar en un trama que cobraba sobornos a empresarios de varios sectores a cambio de conseguir contratos, ayudas públicas o de frenar expedientes sancionadores.
Apertura de dos piezas separadas
Además, la jueza ha confirmado que se han abierto otras dos piezas separadas con la información aportada por el intermediario que da nombre al caso Mediador, así como con las pruebas recabadas en los registros, una de las cuales ha sido declarada secreta.
Lo ha confirmado este viernes el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que también ha precisado que, a día de hoy, no hay más acusación en la causa que el Ministerio Fiscal, aunque sí constan varias peticiones de personación a las que aún no se ha respondido.
En los últimos días, han manifestado su voluntad de personarse como acusación en ese procedimiento el Partido Popular, el PSOE, Vox y la Asociación Unificada de Guardias Civiles.
Noticias relacionadasEl TSJC confirma que una de las entidades que ha pedido personarse ha recurrido el auto de puesta en libertad del presunto cabecilla de la trama, el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, pero su solicitud todavía no ha sido tomada en consideración porque formalmente no forma parte del procedimiento.
Fue Vox el partido que el pasado jueves anunció a través de un comunicado que había recurrido la puesta en libertad de Fuentes Curbelo, a quien la instructora permitió abandonar su Juzgado tras prestar declaración "por imperativo legal", porque la Fiscalía no había pedido medidas cautelares contra él, como explicó en el auto la propia magistrada, que era partidaria de recluirlo en prisión preventiva para evitar el riesgo de que destruya pruebas.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Estudio científico ¿Puedes tener dolor físico si eres negativo?
- Premio Formentor Pascal Quignard: "Hay algo salvaje en la escritura que requiere un aislamiento”
- Consumo ocasional La OCU lo tiene claro: este es el embutido más saludable
- Especial Girona Llardén (Enagás): El modelo energético español “le ha dado al país una seguridad de suministro que otros no han tenido”
- Especial Girona David Casellas (Red Point): "Debemos animar al talento de nuestro territorio"