Enmiendas a los presupuestos
El PSC lleva a votación que se frenen los 40 millones para la renta básica universal
Los socialistas modifican de la mano de ERC y Comuns el Fondo de Transición Nuclear que pactaron con Junts

El ’president’ Pere Aragonès y el líder del PSC, Salvador Illa, durante la firma del acuerdo de presupuestos /
El acuerdo de presupuestos entre ERC y el PSC se desencalló, especialmente, a partir de la cesión que hicieron los republicanos con la ejecución de la B-40 entre Sabadell y Terrassa, pero aunque no tan sonadas, los socialistas también hicieron cesiones. Una de las peticiones que cayó del pacto fue la de frenar los 40 millones para el plan piloto de la renta básica universal, pero el grupo de Salvador Illa ha vehiculado ahora esa reclamación a través de las enmiendas a la ley de medidas fiscales y financieras.
Este hecho provocará que el Parlament tenga que votar sobre este plan que el 'president' Pere Aragonès pactó con la CUP en el marco del acuerdo de investidura. Desde que selló la alianza presupuestaria con los socialistas, el Govern ha insistido que mantiene el impulso de lo que pretende ser el embrión de la implantación de esta renta. Pero el PSC argumenta que "no es el momento" de invertir en este plan piloto, que los 40 millones pueden destinarse a la urgencia de combatir la inflación y que debería, por lo tanto, retrasarse su puesta en marcha, un posicionamiento que inquietó a las entidades del tercer sector, firmes defensoras de la renta básica.
La 'consellera' de Presidència, Laura Vilagrà, ha asegurado que el Govern está convencido de que se cumplirán "de forma íntegra" los acuerdos que se han firmado. "No contemplamos otro escenario, sería muy poco serio que cualquier otra opción se llevase a cabo. Leemos las enmiendas como un intento más de marcar perfil que de una voluntad real de aprobarlas", ha insistido.
Esta será una de las cuestiones más candentes de las enmiendas que el grupo de Illa ha registrado en el Parlament. Otras reivindicaciones del PSC que cayeron del pacto por las cuentas, como que el Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) pase a depender de la Cámara catalana o la supresión de la delegación del Govern de Barcelona -el acuerdo fija evaluar la idoneidad de las delegaciones- no han sido incluidas.
En total, el PSC ha presentado conjuntamente con ERC y los Comuns 64 enmiendas para modificar algunos puntos de la ley de medidas con vocación de "mejorar" aspectos relacionados con los ámbitos de salud, educación o la instalación de energías renovables, así como 11 más al proyecto de ley de presupuestos. Pero también ha presentado 11 en solitario a la ley de medidas, entre ellas la del plan piloto de la renta básica, que habrá que ver si tienen suficiente apoyo para prosperar.
Entre las enmiendas que ha presentado el PSC de forma pactada con ERC y los Comuns está la modificación del Fondo de Transición Nuclear, que inicialmente los socialistas cambiaron por la vía exprés con Junts, para que incluya los municipios de las Garrigues y del Segrià. Con esta modificación, serán beneficiarios del fondo todos los municipios del área de influencia de la zona PENTA I y todos los municipios de menos de 12.000 habitantes de la zona PENTA II. Los republicanos han celebrado en un comunicado que se haya podido "corregir uno de los errores" que creen que Junts y el PSC cometieron a finales del 2022.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- Málaga Detenido un cura en Canillas del Aceituno tras incumplir la orden de alejamiento de una mujer que dice ser su pareja
- Baloncesto Els Amics de les Arts y la "responsabilidad muy bestia" de componer el himno del Bàsquet Girona
- Tragedia en Murcia Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: últimas noticias tras la tragedia que se cobró 13 vidas
- Vídeo Ruth Lorenzo defiende Aitana tras las críticas por su "show pornográfico": "Me lo pasaría por el forrísimo"
- Declaraciones transfobas Sunak, sobre los transexuales: "Un hombre es un hombre y una mujer es una mujer"