De fundar IU a representar a la ultraderecha
¿Quién es Ramón Tamames, el candidato de Vox para su moción de censura?
El economista de 89 años militó en el PCE durante su juventud, fundó IU en su madurez y ha saltado a la ultraderecha durante su vejez

El economista Ramon Tamames, en una imagen de archivo. /
De militar en el Partido Comunista e ir a la cárcel por ello durante el franquismo a ultimar su discurso para encabezar la moción de censura que plantea Vox al actual Gobierno. Este es el giro de 180 grados que ha dado la trayectoria política de Ramón Tamames Gómez (Madrid, 1933). Este economista de 89 años de edad ha pasado de formar parte del círculo más cercano de Santiago Carrillo durante su juventud a erigirse en su vejez como representante de Santiago Abascal para sacar a Pedro Sánchez de la Moncloa. Catedrático universitario, escritor prolífico, colaborador en múltiples medios de comunicación, Tamames se ha codeado durante su vida con las principales personalidades políticas del país.
Para encontrar una inflación tan alta como la actual hay que retrotraerse a finales de los 70, cuando el Gobierno de la UCD trató de armar una respuesta política de consenso en la que Tamemes fue uno de sus negociadores, como representante del PCE. Sus diferencias con Carrillo, tanto en lo político como en lo económico, lo hicieron moverse a otros espacios.
Este catedrático desde 1975 de la Universidad Autónoma de Madrid fue en los ochenta concejal y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid durante la alcaldía del socialista Enrique Tierno Galván. Años más tarde, devorada la fuerza del PCE ante la irrupción del PSOE de Felipe González, Tamames fue uno de los fundadores de Izquierda Unida (IU). Formación en la que duró poco, iniciando así su viraje hacia el conservadurismo, agrandando el mismo a cada paso. De IU saltó al centralismo que aspiró a representar (sin éxito) Adolfo Suárez con su Centro Democrático y Social (CDS).
Referente económico en la academia
Noticias relacionadasEn los círculos universitarios del tardofranquismo y los primeros años de la democracia, una de las lecturas de cabecera de la progresía era la "Estructura Económica de España" de Tamames. Suma a día de hoy 26 ediciones, la última la presentó en la sede de la histórica patronal catalana, Foment del Treball. Este libro repasa la evolución de la historia económica del país, desde el tardofranquismo hasta ya bien entrada la democracia. Historia de la que el propio Tamames de la que dijo de su hoy aliado Abascal que "no conoce bien", según afirmó en una entrevista en 'El Confidencial'. Entrevista, de mediados del 2022, titulada "Yo podría perfectamente haber sido ministro de Franco".
Después de abandonar el fracasado CDS abandonó la primera línea de la política -hasta hoy- y durante años estuvo colaborando activamente en prensa escrita, radio y televisión. Hasta 1998 fue colaborador de Antonio Herrero en la radio, primero en Antena 3, y posteriormente en la cadena COPE. Y actualmente es colaborador habitual de Punto Radio, en el programa de Luis del Olmo), así como en el diario electrónico estrelladigital.es, la revista Leer; en Telemadrid, Veo TV y de Radio Inter.
- Ley de Bienestar Animal La lista de mascotas que no podrás tener en casa en 2023 por la nueva ley
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pancartas, camisetas negras, pelotas de tenis, balones de playa, pitos y un minuto sin jugar
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones España: El PP ganaría las generales con holgura y rozaría la mayoría absoluta con Vox
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará el concurso de Manuel Cortés y someterá a Adara a su quinta penitencia
- Leyenda del fútbol Ibrahimovic dice adiós al fútbol
- Adiós, (Real) Madrid, que te quedas sin gente
- Encuesta preelectoral El PP ganaría sin garantías de Gobierno
- LaLiga Rubi, entrenador del Almería, anuncia que se despide del banquillo del club
- A las 22:00 horas 'Mi casa es la tuya' recibe a Pocholo Martínez-Bordiú