Votación este jueves
Estas son las 12 palabras que excluyen a los perros de caza de la ley animal y amenazan al Gobierno con una derrota
Unidas Podemos, ERC, Bildu y Más País presentan una enmienda para intentar convencer al PSOE

Si uno es asiduo a los culebrones no debería perderse el que rodea a la ley de bienestar animal. La norma, una de las banderas de Unidas Podemos, está al borde del barranco tras un camino que ha dejado escenas inverosímiles. Será este jueves cuando se produzca, sino el último episodio de esta tramitación parlamentaria, el que marque un punto de inflexión importante, y el guion está influenciado por 12 palabras, las que introdujo el PSOE, con el apoyo del PP, y que deja fuera de la norma a los perros de caza. Este movimiento pone en riesgo el apoyo de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, y Más País, cuyos votos son imprescindibles y sin los cuales el Gobierno podría sufrir la primera derrota de una de las leyes emanadas del Consejo de Ministros.
"Quedarán excluidos los perros de caza, rehalas y animales auxiliares de caza". Con esta sencilla redacción, los socialistas modificaron el texto que aprobó el propio Ejecutivo el pasado agosto. Desde el principio, la oposición de Unidas Podemos fue total y se sumergieron en unas densas negociaciones con sus socios para salvar estas diferencias. Incluso, a mediados de diciembre, llegaron a lo que parecía un acuerdo, los morados aseguraban que había entendimiento y, a la vez, los socialistas lo negaban. Obviamente, no llegó.
Este miércoles, a escasas 24 horas de que se vote la norma, sigue sin haber un pacto y los morados han intentado un último movimiento. Unidas Podemos, junto a ERC, EH Bildu y Más País, han registrado una enmienda transaccional para suprimir esas 12 palabras de la norma y revertir el cambio del PSOE. Ninguna de las formaciones descarta movimientos de última hora, aunque un 'sí' a regañadientes de estas formaciones como mal menor tampoco sería suficiente.
Difícil acuerdo
"Creemos que en las últimas horas podemos convencer al PSOE de que vuelva al texto inicial", ha confiado la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge (Podemos). Los socialistas no parecen por la labor de rectificar. Tras la oposición de varios barones socialistas a la norma y con las elecciones autonómicas y municipales a escasos tres meses, en el PSOE son reacios a implementar una ley que ha rechazado el conjunto del mundo de la caza. "Los perros de caza siguen igualmente protegidos", ha justificado este miércoles el diputado del PSOE José Zaragoza, y fuentes socialistas descartan aceptar cambio alguno.
No obstante, el resto de socios parlamentarios no lo ven desde esta misma óptica. El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha criticado que la norma no tenga en cuenta a los "animales que son usados como herramientas y son asesinados". "Ojalá estuviera el PSOE, pero no lo está", ha lamentado. El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha sido más contundente: "Es infame que los perros que más sufren, que son tratados como herramientas, se dejen al albur del posible maltrato o abandono".
La norma está dividida en dos proyectos de ley diferentes, uno de ellos de carácter orgánico porque modifica el Código Penal. Esto hace que el Ejecutivo necesite de una mayoría absoluta (176 escaños) para aprobar la ley en su totalidad. Así, el 'sí' de ERC, EH Bildu y Más País y de alguna otra formación resulta esencial después de que, obviamente, PP y Vox ya hayan anunciado que se opondrán a su aprobación. De no lograr los respaldos necesario será la primera vez que un proyecto de ley aprobado en el Consejo de Ministros sea tumbado y la segunda vez en toda la legislatura que el Gobierno pierda una votación en el Congreso. La primera fue en septiembre de 2020, cuando la Cámara Baja rechazó un real decreto económico.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Bildu Unidas Podemos Maltrato animal Animales Congreso PSOE ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Gobierno
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- Presentación del IRPF ¿Cómo puedo aplazar el pago de la declaración de la renta?
- Hace 5 millones de años Así nació el Mediterráneo: la gigantesca inundación que llenó un desierto salado
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Juicio en el TSJC Serret no descarta ser inhabilitada por el 1-O: "Me planteo nuevas etapas" sin dejar la política
- Estupor en plató Un redactor de 'Fiesta' se bebe su propia orina en directo: así reacciona Emma García