Denuncia
Facua pide 5 años de cárcel para Francisco Serrano por fraude
También para dos de sus exsocios, Enrique Pelegrín y Francisco Javier López | El exlíder de Vox fue procesado por un supuesto fraude de subvenciones y estafa tras haber recibido en 2016 un préstamo de casi 2,5 millones de euros del Ministerio de Industria, que se destinó para fines distintos de los que fijaron

El secretario general de la asociación de consumidores Facua, Rubén Sánchez, ha presentado este lunes un escrito de conclusiones en el que pide hasta 5 años y medio de cárcel para el exlíder de Vox Andalucía, Francisco Serrano, y dos de sus exsocios, Enrique Pelegrín y Francisco Javier López, procesados por un posible delito de fraude de subvenciones y otro de estafa.
El escrito, al que ha tenido acceso EFE, detalla que desde la organización solicitarán, para cada acusado, 4 años de cárcel por un supuesto fraude en subvenciones y 1 año más si no pagan una multa de 9,6 millones de euros.
A ello se suman seis meses de prisión para Francisco Serrano y otros siete meses para Enrique Pelegrín por un delito contable, además de una indemnización conjunta al Ministerio de Industria de 2.489.000 euros.
A principios de 2023, Francisco Serrano fue procesado por un supuesto fraude de subvenciones y estafa tras haber recibido en 2016 un préstamo de casi 2,5 millones de euros del Ministerio de Industria, que se destinó para fines distintos de los que fijaron, que eran la construcción de una fábrica de pellets en la localidad onubense de Niebla, un proyecto que intentó llevar a cabo con dos de sus exsocios, Enrique Pelegrín y Francisco Javier López, que también han sido acusados.
En la actualidad sólo se ha ejecutado la nave principal, por medio millón de euros, y el edificio de oficinas, por 142.600 euros, según el informe del Ayuntamiento de la localidad.
La investigación se inició después de la denuncia de Rubén Sánchez ante la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, tras la que se inició un proceso judicial que hoy sigue abierto.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- Consumo La medida de los supermercados Dia para atraer a más clientes
- Tribunales Una psiquiatra declara que el asesino del niño de Lardero no padecía una enfermedad mental
- Minuto a minuto 'Supervivientes 2023', tercera gala en directo: un nuevo habitante en la Playa de los Olvidados iniciará el proceso de expulsión
- Bocadillos reales Un bar de Barcelona hace bocatas que parecen inspirados en los vestidos de la reina Isabel II
- Investigación Un esqueleto hallado en Asturias concuerda con los rasgos de una mujer desaparecida hace tres décadas
- Inversión La nueva palabra que está de moda en los bancos: ¿qué son los CoCos?