Ultraderecha
Vox propondrá en el Congreso un referéndum para ilegalizar a los partidos independentistas
El partido de ultraderecha considera a Bildu, ERC, Junts y la CUP "enemigos de España" y

Los dirigentes de Vox Santiago Abascal, Ignacio Garriga y Javier Ortega Smith, ante el Tribunal Constitucional.
El grupo parlamentario de Vox defenderá la próxima semana en el Pleno del Congreso una iniciativa pidiendo celebrar un referéndum en todo el país para ilegalizar a partidos independentistas como Bildu, ERC, Junts y la CUP, al considerar que son contrarios a la existencia de España y su soberanía. La formación de ultraderecha aboga por modificar la Ley de partidos con el fin de evitar que "los enemigos de España" concurran a las elecciones.
En el texto, recogido por Europa Press, Vox menciona los últimos acuerdos que el Gobierno ha alcanzado con formaciones independentistas y su conclusión es que "los enemigos de España actúan con la complacencia del Gobierno a sabiendas de que pueden hallar en él un aliado". "El Gobierno actúa como una marioneta en manos de separatistas y filo terroristas que obtienen a cambio de su apoyo concesiones, influencia y transferencias que se traducen en perjuicio a la igualdad de los españoles", proclaman.
Y su propuesta es que el Gobierno haga uso del artículo 92 de la Constitución y que convoque un referéndum para "consultar a los españoles si quieren la ilegalización de partidos separatistas y de aquellos que sean contrarios a la existencia misma de España y de su soberanía, así como preguntar aquellas cuestiones con especial trascendencia para adecuar la política del Gobierno a los verdaderos intereses de la Nación".
Esta propuesta se incluye en una moción derivada de la interpelación que este partido dirigió el pasado mes de diciembre al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y que se votará la próxima semana en el Congreso. En todo caso, y con independencia de ese referéndum, Vox ya incluye en la moción otra propuesta para modificar la Ley de partidos con el fin de facilitar la ilegalización de formaciones políticas que sean contrarias a "la existencia misma de España y de su soberanía".
El delito de referéndum ilegal
Noticias relacionadasLos de Santiago Abascal también aprovechan su moción para instar al Gobierno a recuperar el delito de la convocatoria ilegal de referéndum, un tipo penal que fue impulsado por el Gobierno del 'popular' José María Aznar en 2003, tras el conocido como 'Plan Ibarretxe' y que, dos años después, fue eliminado a instancias de Ejecutivo del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
En su texto, Vox también reta al Ejecutivo a defender "con la máxima firmeza, en todas sus actuaciones, la unidad y continuidad de la Nación", frente quienes, a su juicio, "fundan su doctrina política en la destrucción de España". Y le emplazan a que se despoje a las comunidades autónomas de las competencias que tienen transferidas sobre Educación, Sanidad, Seguridad y Justicia porque creen que es el "único medio" para lograr la "igualdad" entre los españoles y la "solidaridad" interterritorial.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Triste noticia Yolanda Ramos, devastada por la muerte de su madre: "No paro de llorar"
- Girona, 2- Espanyol, 1 La crónica del Girona - Espanyol: Stuani decide con un penalti polémico
- Gestación subrogada Ana Peleteiro, adoptada de niña, explota contra Ana Obregón: "No acaba de ser madre, acaba de comprar un bebé"
- Homenaje El paseo marítimo de Barcelona incorpora el nombre de Oriol Bohigas
- Fórmula 1 Fernando Alonso, en Australia: "Si hay una masacre por delante, lo aprovecharemos"