Entrevista al 'president'
Pere Aragonès a Junts: "Un pacto de presupuestos no es un referéndum"
El 'president' limita la B-40 a un "tramo" entre Sabadell y Terrassa y niega que sea "el gran cuarto cinturón previsto"

El ‘president’ Pere Aragonès ha rebatido este viernes las críticas vertidas por Junts tras el pacto de los republicanos con el PSC por los presupuestos de la Generalitat de 2023. Tras indicar que su voluntad era que los posconvergentes se incorporaran al acuerdo, negó que el pacto suponga renuncia alguna en cuanto a la reivindicación independentista. “No abandonamos el independentismo. Confundir un presupuesto con un referéndum no es adecuado. No lo era tampoco cuando el ‘conseller’ Jaume Giró (Junts) acudió a los socialisats para tratar de pactar las cuentas de 2022 e incluso estas de 2023, mientras Junts estaba en el Govern”.
Y es que la cuestión territorial sigue siendo la principal diferencia entre ERC y el PSC. “Yo quiero la independencia y quiero un referéndum para que voten los del sí y los del no. Illa no quiere la independencia ni que los catalanes voten, ha dicho, antes de mentar su propuesta de Acord de Claredat entre las fuerzas catalanas. Si el Estado ve que solo una parte del independentismo apoya la propuesta no moverá el dedo. Me parece bien que no les guste [a Junts] lo que propongo, pero que presenten una alternativa”, enfatizó en una entrevista concedida a TV-3.
Fuerza de la gente
“¿Por qué el Estado abordó las cuestiones antirepresivas?” se ha preguntado antes de aseverar que “porque ha habido una fuerza política, en votos y movilización. Y ese es el camino. Catalunya no forma parte de España por voluntad. Hay una mayoría independentista en el Parlament” señaló y, acto seguido, adviertió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Hay que mirar los problemas de frente, porque si no se acaban pudriendo”.
Subrayó que, a pesar de la minoría de Govern (33 diputados) por primera vez en ocho años, Catalunya tendrá, por segundo año consecutivo, unos presupuestos. y sobre la negociación se mostró convencido de que su fuerza “no ha cedido más que el PSC”.
El ‘president’ minimizó el alcance del acuerdo con los socialistas en cuanto a los macroproyectos se refiere. Del Hard Rock de Tarragona recordó que “ya se modificó hace años, pasando de seis casinos a uno. Con licencias ya concedidas que si se retiran puede comportar acciones judiciales”.
Un tramo
Noticias relacionadasCircunscribió la B-40 a “un tramo de seis kilómetros entre Sabadell y Terrassa, es decir, no es el gran cuarto cinturón hasta Granollers”. Recordó, además, que el pacto incluye solo la firma de un convenio con el Estado para empezar a definir el proyecto, un diseño “que deberá salvaguardar los intereses medioambientales”.
En cuanto al aeropuerto, tiró por elevación. La búsqueda del mínimo común que es mejorar la conectividad intercontinental de la infraestructura, sobre todo con el Pacífico”, y protección medioambiental. “Me niego a pensar que la única opción para conseguir esto sea la de AENA”. Es decir, de momento, solo estudio y análisis.
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Edición del 2023 De Manu Guix a los Capgrossos de Granollers: así fue la inauguración de los Specials Olympics
- Alternativas de consumo de nicotina Suecia, a las puertas de convertirse en el primer país del mundo "libre de humo"”
- Más allá de Pegasus Los palestinos, "conejillos de indias" de Israel para perfeccionar su tecnología de cibervigilancia
- NUTRICIÓN Endulzar con dátiles, ¿es realmente saludable o es tan perjudicial como el azúcar?
- Accidente de tráfico Muere un policía en prácticas al chocar con una ambulancia en Madrid