Las cuentas catalanas
Sindicatos y patronal celebran la ruptura de bloques y arropan al PSC para lucir los presupuestos
Foment y Pimec reclaman públicamente la reducción de la presión fiscal y topan con el reproche de UGT y CCOO

El líder del PSC, Salvador Illa, reunido con sindicatos y patronal /
Si una foto vale más que mil palabras, la de hoy, diseñada minuciosamente por la sala de máquinas del PSC, lo decía todo. Tras pactar los presupuestos con el Govern, los socialistas se han hecho acompañar por sindicatos y patronales en una comparecencia en el Parlament para lucir su "responsabilidad" con las cuentas previa a la de la 'consellera' de Economia, Natàlia Mas, que dará detalle de los números que empezarán a tramitarse en la Cámara. Todos los actores han celebrado no solo que Catalunya tenga nuevos presupuestos, sino que estos sean posibles gracias a un acuerdo que supone una ruptura de bloques entre independentistas y no independentistas.
La comitiva ha estado encabezada por la portavoz del PSC y negociadora de las cuentas, Alícia Romero, en una comparecencia que viene a ser la torna a los dos actos de intento de presión que lideró el 'president' Pere Aragonès también con sindicatos y patronales, con quien pactó previamente parte de las medidas para intentar forzar el 'sí' de los socialistas. Antes, ha sido el líder del PSC, Salvador Illa, quien se ha reunido con ellos a puerta cerrada. El secretario general de la UGT en Catalunya, Camil Ros, ha sido el más claro a la hora de afirmar que su intención no fue nunca la de ejercer "presión" sobre el PSC, sino la de facilitar los presupuestos.
Y su homólogo de CCOO, Javier Pacheco, ha celebrado la "ruptura de bloques" y una nueva etapa en Catalunya que, a su juicio, debe pasar por "acuerdos entre diferentes", un mensaje político que ha definido como especialmente "potente". A esa lanza a favor de alianzas transversales se ha sumado la presidenta del Tercer Sector, Francina Alsina, que ha añadido que espera que esta sea la lógica que opere el resto de legislatura para poner fin a la dinámica de "gobiernos de corta duración".
Noticias relacionadasPero la foto no ha estado exenta de discrepancias públicas y notorias. Mientras que el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha aplaudido que se impulse la B-40, el aeropuerto del Prat y el Hard Rock y ha aprovechado la ocasión para pedir que se abra la puerta a reducir la presión fiscal, petición que ha suscrito el presidente de Pimec, Antoni Cañete. Justo en la línea contraria se han pronunciado los sindicatos, que han abogado por afrontar un modelo fiscal que suponga una herramienta para frenar la crisis inflacionaria y sirva para reducir el "empobrecimiento" de la ciudadanía.
"Todos ellos han estado empujando para que este acuerdo sea posible", ha presumido Romero, que se ha limitado a hacer de anfitriona de una fotografía que deja muy claro el papel que a partir de ahora se continuarán disputando el PSC y ERC para representar la centralidad de la política catalana.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Dietas Así afecta a nuestro cuerpo comer piña todos los días
- Tras la cita con las urnas Resultados de las elecciones 2023 en directo: adelanto de las generales y sondeos del 23J
- Tras el adelanto electoral El Consejo Fiscal, convocado para adjudicar la Fiscalía de Memoria Democrática
- Incidente en el Lago Mayor Dos espías italianos y un israelí mueren en un naufragio en lago de Italia
- Primer medio en proponerlo Atresmedia propone un debate cara a cara a Sánchez y Feijoo tras conocerse el adelanto electoral